Categorías: Itata

Servicios públicos y organizaciones ambientales fomentan conservación marina y acción comunitaria en Santuario Islote Lobería e Iglesia de Piedra

El Santuario Islote Lobería e Iglesia de Piedra, ubicado en la comuna de Cobquecura y declarado Santuario de la Naturaleza en 1992, es un referente para la conservación del ecosistema costero de la Región de Ñuble. Este entorno protegido alberga una rica biodiversidad, destacándose una significativa colonia de lobos marinos y diversas especies de aves playeras, cuya preservación es fundamental para el equilibrio ambiental del litoral chileno. 

Con el objetivo de fortalecer la gestión de esta valiosa área natural, este verano se impulsa el registro y monitoreo de actores clave, promoviendo la integración de la comunidad local en las estrategias de conservación. Este proceso participativo, liderado por la Seremi del Medio Ambiente de Ñuble, busca canalizar el conocimiento y experiencia de los habitantes de la zona para enriquecer las acciones de preservación. 

En el marco de estas iniciativas con enfoque para la preservación, protección y concientización de la flora y fauna nativa de la región de Ñuble, el Seremi de Medio Ambiente, Mario Rivas Peña, expresó: invitamos a la comunidad a formar parte de un proceso de construcción en conjunto del Plan de Manejo para esta área protegida. Cada vez es más frecuente ver en nuestra costa ballenas, delfines, pingüinos y nuestros tradicionales lobos marinos que en esta época se hace tan critico el rescate de por su varamiento, pero en donde existen importantes amenazas y desafíos que para poder asegurar la protección de nuestra biodiversidad, donde es clave consolidar una gobernanza transversal.

Las inscripciones estarán abiertas durante todo enero de 2025 y pueden realizarse de forma digital en https://forms.office.com/r/z2pw76uBwL o presencialmente en la Oficina de Partes de la SEREMI de Medio Ambiente Ñuble, ubicada en Vega de Saldías N° 645, Chillán, y en el municipio de Cobquecura, en Independencia N° 300.  

Para fomentar estas iniciativas, el próximo martes 21 de enero, a las 15:00 horas, se realizará el Taller de Socialización del Santuario de la Naturaleza, titulado «Islote Lobería y Lobería Iglesia de Piedra». Esta actividad, abierta a toda la comunidad, se llevará a cabo en el salón municipal de la Ilustre Municipalidad de Cobquecura. 

En paralelo, el Comité Nacional Pro Defensa de la Fauna y Flora (CODEFF) lidera la 33ª edición de su programa de voluntariado, reafirmando décadas de compromiso con la conservación marina. Desde el 13 de enero hasta el 16 de febrero, voluntarios realizarán labores en torno a la protección de especies y sus hábitats naturales. 

El resguardo de los lobos marinos y la protección de aves playeras durante sus periodos de anidación son prioridades clave. Además, gracias a la colaboración con el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA), el santuario contará con vigilancia permanente para responder a emergencias como varazones de crías de lobos marinos. Los voluntarios, organizados en turnos rotativos, también se encargarán de instalar señaléticas que delimiten las zonas protegidas. 

El director regional de SERNAPESCA, Pablo Lazo, valora las labores realizadas para desarrollar una vez más esta actividad en la comuna: «Este es un esfuerzo conjunto de varias instituciones, y en SERNAPESCA, nos sentimos profundamente orgullosos de contribuir a la protección de los mamíferos marinos, aves y demás especies que habitan en el santuario. Nuestro compromiso está, y seguirá estando, enfocado en fortalecer estas acciones para que, año tras año, podamos trabajar en colaboración con el municipio, la academia y otras entidades. Continuaremos sumando esfuerzos como es la instancia del programa Centinelas del Mar cuyo objetivo es involucrar a la ciudadanía en el cuidado de la fauna silvestre, dado que es importante que las personas estén en conocimiento de las distancias seguras de avistamiento, de la normativa que regula y protege a estos animales, a los que no se les debe alimentar ni molestar. La efectividad de coordinación ayuda a brindar el mayor respaldo posible a este importante hito: Que es la protección de la lobería de Cobquecura.» 

La presidenta de CODEFF, María Francisca Rubio, destacó la importancia de esta labor conjunta con las organizaciones presentes: “Esta actividad representa un profundo compromiso con el medio ambiente, que requiere apoyo técnico, social y personal, irradiando conciencia y promoviendo el cuidado de los lobos marinos en nuestro santuario. Hacemos un llamado a avanzar hacia una mayor conciencia medioambiental, evitando acciones que atenten contra el equilibrio de este hábitat. Invitamos a la comunidad a acudir a las autoridades para orientación y ayuda, respetar los espacios naturales, evitar la circulación de vehículos en playas y áreas habitadas por fauna y flora, y continuar aprendiendo a convivir en armonía con los ciclos de la naturaleza.»

El Santuario Islote Lobería e Iglesia de Piedra es un área de alto valor natural y ecológico, sino un ecosistema clave para la vida marina en Ñuble. El trabajo colaborativo entre voluntarios, autoridades y la comunidad reafirma el compromiso con la defensa y preservación de este tesoro natural, consolidándolo como un referente en conservación ambiental y participación ciudadana.

Quirihue

Entradas recientes

Gobierno Regional y Servicio de Salud Ñuble destacan impacto del Centro Mamográfico de Quirihue en la detección temprana del cáncer

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el Servicio de Salud…

2 horas hace

CONAF y Bomberos firman protocolo para fortalecer la respuesta ante incendios forestales

En el edificio del Ministerio de Agricultura, se realizó la firma de un protocolo para…

2 horas hace

Orquesta Sinfónica de Ñuble celebra los 150 años de “Carmen” con gran gala lírica en Cobquecura

La Orquesta Sinfónica de Ñuble rendirá homenaje a los 150 años del estreno de la…

3 horas hace

Promulgan ley que mejora condiciones laborales para recolectores de basura: Segegob Ñuble destaca avance en dignidad y derechos

Este lunes 20 de octubre fue promulgada la ley que mejora las condiciones laborales de…

3 horas hace

Bulnes organizó exitoso concurso nacional de bandas de guerra: llegaron desde Alto Hospicio hasta Chiloé

Este domingo recién pasado, en el estadio municipal de Bulnes se realizó el concurso nacional…

3 horas hace

Ninhue invita a celebrar la Fiesta Patrimonial del Rosario 2025: tradición, identidad y comunidad

La comuna de Ninhue se prepara para vivir una nueva versión de la Fiesta Patrimonial…

3 horas hace