• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
viernes, septiembre 19, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Nacional

Más de 3.500 vecinos hacen detección comunitaria de incendios a través de sus WhatsApp 

0
SHARES
95
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

En lo que va de este verano, más de 3.520 vecinos de la Red de Prevención Comunitaria, desde las regiones de O’Higgins hasta Los Lagos, están usando sus grupos de WhatsApp comunitarios para la detección temprana de incendios forestales y el envío de información a distintas centrales de incendios en la zona centro sur del país.

Para tal caso, los vecinos suman a sus WhatsApp un bot llamado Rawli y cuando ven humo o algún indicio de incendio escriben el mensaje #IF. Esa señal la detecta el bot y reenvía a 10 centrales de incendios pertenecientes a Conaf y a las empresas Arauco, CMPC, Comaco y Vista Hermosa.

Ver También

ARCHIVO

Este 17 de septiembre inicia el primer período de propaganda electoral para las Elecciones Presidencial y Parlamentarias 2025

15 de septiembre de 2025

Desde este miércoles las llamadas comerciales y masivas deberán llevar los prefijos 600 y 809 para su identificación

12 de agosto de 2025

SENAPRED declara Alerta Amarilla para comunas del borde costero de Chile por tsunami tras terremoto en Rusia

30 de julio de 2025

Julio se despedirá con sistema frontal de viento y lluvia en la zona centro-sur del país

27 de julio de 2025

En esta alerta #IF el vecino sube fotos, ubicación, textos, videos. Una vez que llega esa información a las centrales, el sistema se activa y tras comprobar la información, se despachan recursos de combate al lugar.

A la fecha, hay 202 comunidades activas y el llamado es a que otras comunidades que estén bien organizadas puedan usar este sistema, dicen desde la Red de Prevención Comunitaria, entidad que está presente en 96 comunas de 8 regiones del país y trabaja con 494 comunidades.

“Este programa lo hemos usado los últimos cuatro años y ha ido de menos a más. Al principio las comunidades eran reticentes a incorporar el Rawlibot y con el tiempo se fueron dando cuenta que es rápido, simple y da respuesta inmediata”, dice Cristián Contreras, Jefe de Gestión de la Red de Prevención Comunitaria. Reafirma que este sistema permite ser más rápidos ante la emergencia. El sistema es financiado por Corma para que distintas comunidades puedan aplicarlo.

Hoy existen casos concretos de comunidades que trabajan con la Red de Prevención Comunitaria que dan cuenta del funcionamiento del sistema. En Cholchol, Región de la Araucanía, los vecinos han dado alerta de cuatro incendios en distintos lugares permitiendo que el despacho sea lo más rápido posible. “Vivimos a 10 o 12 kms de Cholchol y el sistema ha sido bastante eficiente y una buena herramienta porque nos comunica a una mesa central donde se hace toda la coordinación. En otras circunstancias, se colapsan las líneas telefónicas y con este sistema es más expedito”, dice Eduardo Adasme, vecino del sector y del Comité de Prevención que tiene la Red en ese territorio.

En Pidima, Verónica Varela, también relata lo clave que ha sido la detección comunitaria. Ya llevan dos años con este bot y funciona muy bien. “Una vez que se da la alerta, se activa todo el sistema y eso nos da tranquilidad”, comenta. 

Desde el Maule, la vecina del sector Huaquén, ubicado a 74 kms de Curepto, reafirma que esta detección comunitaria ha sido clave para enfrentar incendios en los primeros minutos. “Soy voluntaria del Cuerpo de Bomberos de Curepto y fundadora de la Tercera Compañía de Bomberos de Huaquén y este sistema es muy conveniente para los vecinos y para quienes combaten incendios”, señala Claudia Rojas, presidenta del comité de prevención Huaquén. 

En el Biobío, comuna de Florida, la vecina Blanca Gutiérrez del sector Cancha Montero agrega que desde la Red le enseñaron a usarlo y si bien una vez lo activó, su meta es ojalá nunca escribir #IF.   

A la fecha, vecinos de la Red que usan esta detección comunitaria han reportado 17 inicios de incendios 8 en el Biobío; 7 en la Araucanía; 1 en el Maule y 1 en O’Higgins), 20% más que a igual fecha del año pasado. 

Red de Prevención Comunitaria

La Red de Prevención Comunitaria está conformada por 494 comités distribuidos en 96 comunas desde Valparaíso hasta Los Lagos, los que se comprometen durante todo el año en planes de prevención. En estos 8 años de trabajo se ha convertido en un ejemplo a seguir en la gestión integral de la prevención de incendios, demostrando que la colaboración ciudadana y la tecnología pueden desempeñar un papel clave en la protección a la vida de personas y cuidado de entornos naturales.

En estos meses de verano donde aumenta la probabilidad de incendios, los vecinos también realizan patrullajes preventivos en los días de alerta por altas temperaturas; levantan banderas rojas y amarillas en señal de emergencia y se preocupan de estudiar sus protocolos de emergencia y cartografías para evacuar en caso de ser necesario. Además, realizan operativos carreteros y volanteos masivos para sensibilizar a todos en la necesidad de bajar la ocurrencia de incendios.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Organizaciones de Ñuble Inician ejecución de proyectos que fortalecen la participación comunitaria 18 de septiembre de 2025
  • Ñuble logró resultados históricos en Final Nacional Escolar 16 de septiembre de 2025
  • Modelo Territorial Cero: PDI detiene a madre e hijo por tráfico de drogas en Coelemu 16 de septiembre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In