Categorías: Tendencias

Especialista aconseja extremar cuidados ante la presencia de humo por los incendios forestales

Más de 2 mil hectáreas, ha consumido el fuego de los incendios forestales en que lo que va la temporada 2024- 2025 en Ñuble. Esta realidad, tiene a la zona bajo estado de emergencia preventivo y mantiene a las brigadas de Bomberos y Conaf, combatiendo los focos aún activos. 

Este tipo de emergencias generan un riesgo a la salud, debido a la inhalación de los gases que emanan del siniestro, los que provocan irritación de las vías aéreas y de otras mucosas. 

Los primeros síntomas de intoxicación por humo son tos con o sin mucosidad, latido cardíaco acelerado, garganta irritada, dificultad para respirar, dolor de pecho, picor en los ojos, y dolor de cabeza.

En ese contexto, el Dr. Pablo Navarrete, broncopulmonar y jefe de la Unidad de Paciente Crítico Adulto del Hospital Clínico Herminda Martín  recomienda que “si no es posible alejarse de la emanación de humo, se aconseja cubrir nariz y boca, por un paño húmedo o mascarilla, para proteger las vías respiratorias”. 

La población más vulnerable son los niños menores de un año, los adultos mayores y también quienes tienen enfermedades crónicas como por ejemplo el asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica. 

El especialista detalló que “la comunidad que está en la zona donde esté activo un incendio forestal, o cerca de la emanación de humo, debe considerar mantener las ventanas y puertas cerradas de su hogar, cubriendo los espacios con un paño húmedo, evitar salir al exterior si no es necesario y otras fuentes de contaminación intradomiciliaria, es decir, no fumar ni encender velas o inciensos, ni hacer deporte al aire libre”. 

Es preciso destacar, que la emanación del humo es una mezcla de gases y partículas fina de los árboles y otros materiales, que puede dañar los ojos y el sistema respiratorio. 

Quirihue

Entradas recientes

Avance clave para la conectividad y seguridad de Cobquecura: Proyecto del Puente Las Niñas obtiene RS para su diseño

Una noticia clave para la conectividad y seguridad de Cobquecura fue anunciada por el Gobernador…

2 días hace

Ñuble entre las tres regiones con mayor velocidad promedio de internet fijo en octubre de acuerdo a Subtel y OTI

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) dio a conocer las estadísticas de velocidad de Internet fijo…

3 días hace

Más 1.000 organizaciones sociales impulsarán cambios locales gracias a los fondos del 8% del Gobierno Regional

El Gobierno Regional de Ñuble dio inicio a la entrega de recursos del Concurso de…

3 días hace

Estudio de acceso ferroviario a Concepción comienza a cerrar su primera fase:  nuevo servicio conectará con Chillán

Un nuevo paso sumó el estudio de prefactibilidad del nuevo Acceso Norte Ferroviario a Concepción,…

4 días hace

Servicio de Salud Ñuble y Municipalidad de Quirihue firman comodato de terreno que permitirá construir el futuro COSAM de Itata

En una jornada marcada por la colaboración y el compromiso con la salud mental, el…

5 días hace

Fin de semana largo: 15 conductores detenidos por consumo de alcohol o drogas y 102 infracciones por exceso de velocidad en Ñuble

En una nuevo Comité Policial convocado esta mañana por la Delegación Presidencial y la Seremía…

5 días hace