Categorías: Tendencias

Ipsos: Dos de cada tres chilenos están satisfechos con su vida romántica y sexual

La empresa líder en investigación de mercados Ipsos, lanzó su último estudio “Satisfacción con la vida amorosa 2025”, para lo que encuestó a casi 24 mil personas en 30 países con el fin de conocer las opiniones y actitudes de cómo las personas se sienten respecto al amor, el romance y las relaciones. 

El estudio reveló que América Latina es la región que presenta mayores niveles de satisfacción con la vida amorosa a nivel global. El Índice de Satisfacción con la Vida Amorosa, que reúne en un mismo indicador cómo se sienten las personas en cuanto a su vida sexual, las relaciones y el amor, muestra que, de los diez países mejor evaluados en el mundo, la mitad son latinoamericanos. Colombia lidera la tabla, mientras que Chile ocupa el sexto puesto del ranking global. 

Al analizar cada pregunta por separado, en nuestro país un 67% declaró estar satisfecho con su vida romántica y sexual, teniendo un aumento de tres puntos respecto a 2024 y superando ampliamente el promedio mundial (59%). El ranking está liderado por Colombia (74%), México (72%) y Tailandia (70%), mientras que los encuestados procedentes de países como Japón (39%) y Corea del Sur (47%) fueron quienes se declararon menos satisfechos en este ámbito, ocupando los últimos lugares. 

A nivel global, los Millennials son los más satisfechos con su vida romántica y sexual, con un 63% en promedio. En cambio, las generaciones más jóvenes, como la Gen Z (58%), y las mayores, como la Gen X (58%) y los Baby Boomers (55%), muestran un nivel de satisfacción ligeramente menor. 

En cuanto a la sensación de sentirse amados, Chile y México lideran el ranking mundial con un 86%, siendo los países con mayor satisfacción en este aspecto. Además, Chile registró el segundo mayor aumento respecto al año pasado, con un alza de nueve puntos porcentuales. 

Además, un 85% de los encuestados nacionales que tienen pareja declararon estar satisfechos con su relación, ubicándose levemente por encima del promedio mundial (82%) y siendo el cuarto de Latinoamérica con mayor puntaje por detrás de Colombia (89%), Perú (88%) y México (85%). 

Resulta interesante que los países mejor posicionados en el Índice de Satisfacción con la Vida Amorosa pertenecen al sur global, ya sean latinoamericanos o asiáticos, mientras que los países del primer mundo en general ocupan posiciones más bajas. En cuanto a Chile, nos destacamos principalmente en la pregunta sobre sentirse amados, donde ocupamos el segundo lugar, y en la satisfacción con la vida romántica/sexual, donde también somos el segundo país donde más personas se declaran “Muy satisfechas”, declaró Sebastián Pinto, director de cuentas en Ipsos Chile.

El estudio también arrojó algunos interesantes análisis. Por ejemplo, al cruzar los resultados de diferentes preguntas, se reveló que la satisfacción con la pareja y con la vida romántica y sexual están estrechamente correlacionadas: las personas que declaran mayor satisfacción en un aspecto tienden a estar satisfechas en el otro. Además, al observar los resultados por variables socioeconómicas, se encontró que el nivel de ingresos tiene un impacto significativo en la satisfacción la vida amorosa: en el promedio global, existe una brecha de 16 puntos entre las personas de ingresos altos (67%) y las de ingresos bajos (51%) en la satisfacción con la vida romántica y sexual. 

Existe una correlación entre el nivel socioeconómico y la felicidad en el amor. Factores como la posibilidad de tener más instancias de interacción a solas, el espacio físico, las salidas románticas, la destinación del tiempo a la vida de parejas, todos temas relacionados con el nivel socioeconómico, influyen directamente en las relaciones interpersonales y sexoafectivas. Si bien el nivel socioeconómico se muestra como una gran variable que impacta en la felicidad, debemos considerar que esta siempre es multifactorial, cierra Pinto. 

Quirihue

Entradas recientes

Avance clave para la conectividad y seguridad de Cobquecura: Proyecto del Puente Las Niñas obtiene RS para su diseño

Una noticia clave para la conectividad y seguridad de Cobquecura fue anunciada por el Gobernador…

2 días hace

Ñuble entre las tres regiones con mayor velocidad promedio de internet fijo en octubre de acuerdo a Subtel y OTI

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) dio a conocer las estadísticas de velocidad de Internet fijo…

3 días hace

Más 1.000 organizaciones sociales impulsarán cambios locales gracias a los fondos del 8% del Gobierno Regional

El Gobierno Regional de Ñuble dio inicio a la entrega de recursos del Concurso de…

3 días hace

Estudio de acceso ferroviario a Concepción comienza a cerrar su primera fase:  nuevo servicio conectará con Chillán

Un nuevo paso sumó el estudio de prefactibilidad del nuevo Acceso Norte Ferroviario a Concepción,…

4 días hace

Servicio de Salud Ñuble y Municipalidad de Quirihue firman comodato de terreno que permitirá construir el futuro COSAM de Itata

En una jornada marcada por la colaboración y el compromiso con la salud mental, el…

5 días hace

Fin de semana largo: 15 conductores detenidos por consumo de alcohol o drogas y 102 infracciones por exceso de velocidad en Ñuble

En una nuevo Comité Policial convocado esta mañana por la Delegación Presidencial y la Seremía…

5 días hace