• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
martes, octubre 14, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Tendencias

Día Mundial contra el Cáncer Cervicouterino: Más de 1500 nuevos diagnósticos y cerca de 600 muertes por año en Chile

ARCHIVO

ARCHIVO

0
SHARES
99
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

En Chile, el cáncer cervicouterino sigue siendo un problema de salud pública significativo. Según datos del Ministerio de Salud y la Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer (IARC), cada año se diagnostican aproximadamente 1.500 casos nuevos y alrededor de 600 mujeres fallecen debido a esta enfermedad. Es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres jóvenes en el país después del cáncer de mama, según confirma el doctor Mauricio Cuello, ginecólogo oncólogo de red salud UC CHRISTUS y profesor titular de ginecología y obstetricia de la Facultad de Medicina PUC, 

Para el especialista otro dato preocupante obedece a que una de las principales causas es la falta de exámenes preventivos. De hecho, solo en 2023, cerca de un 70% de las mujeres no se realizó el Papanicolau y un 20% nunca se lo ha realizado. Destacó además que “ya existen pruebas de detección más sensibles que el PAP, como el test del virus del papiloma humano (HPV), que es el principal causante de este cáncer”, sostiene el facultativo.

Ver También

ARCHIVO

Día Mundial de la Salud Mental: la importancia de hablar, escuchar y pedir ayuda

9 de octubre de 2025

Día Mundial del Alzheimer: Cómo reconocer esta enfermedad que afectará a más de medio millón de chilenos en el 2050

20 de septiembre de 2025

Inglaterra prohibirá las bebidas energéticas a menores de 16 años ¿Cuál es el riesgo del consumo en Chile?

8 de septiembre de 2025

¿Qué es el síndrome de “cuello de texto” y cómo se relaciona con el uso prolongado del celular? 

14 de julio de 2025

La prueba de HPV permite identificar infecciones persistentes de alto riesgo antes de que se desarrollen lesiones precancerosas, lo que mejora la prevención. Además, la investigación en biomarcadores moleculares y pruebas genómicas está avanzando para detectar con mayor precisión qué lesiones tienen más riesgo de progresar a esta patología.

El cáncer cervicouterino en sus etapas iniciales suele ser asintomático, por lo que el tamizaje regular es clave para su detección temprana. Sin embargo, cuando la enfermedad progresa, pueden aparecer síntomas como: sangrado vaginal anormal (fuera del período menstrual, después de relaciones sexuales o en la menopausia), flujo vaginal con mal olor o color anormal, dolor pélvico o molestias durante las relaciones sexuales.

Respecto a cómo prevenir a tiempo el cáncer cervicouterino, el doctor Cuello comenta que para identificar esta patología, lo primero es la vacunación contra el HPV. En Chile, la vacuna contra el virus del papiloma humano está incluida en el Programa Nacional de Inmunización y se administra gratuitamente a niños y niñas en edad escolar. Por ello es clave realizarse pruebas de detección, como el Papanicolaou o la prueba de HPV, ya que permite identificar lesiones antes de que se conviertan en cáncer, herramienta que puede realizarse vía autónoma con un kit especial”, explica el experto.

Las mujeres deben seguir las recomendaciones del Ministerio de Salud sobre la frecuencia de estos exámenes según su edad y antecedentes médicos. La información clara y accesible sobre el cáncer cervicouterino es fundamental para fomentar conductas preventivas en la población. Es primordial que la comunidad conozca la importancia de la vacunación, el tamizaje regular y los factores de riesgo asociados a la enfermedad. 

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Gobernador Crisóstomo y alcaldes de Ñuble defienden presupuesto en comisión mixta del Senado 13 de octubre de 2025
  • Parte juicio contra padres y cuñado de niña de 12 años de Bulnes que están acusados de violaciones reiteradas contra la víctima 13 de octubre de 2025
  • Alcalde de Ránquil solicita implementación de centro integral de protección a la mujer 13 de octubre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In