La Agrupación de Plataformas de Apuestas en Línea valora la decisión del Ministerio Público de “No Perseverar”, comunicada oficialmente este 14 de abril, en la investigación penal iniciada en 2021 respecto de la operación de plataformas de apuestas en línea en Chile.
Esta decisión fue adoptada luego de que el 8º Juzgado de Garantía de Santiago ordenara el cierre definitivo de la investigación penal el pasado 4 de abril. Se trató de una indagatoria exhaustiva, liderada por el Ministerio Público, que se extendió por más de tres años, incluyó dos reaperturas y recopiló más de 3.000 fojas de antecedentes. La resolución ratifica la postura que el Ministerio Público ha sostenido desde el inicio: las apuestas en línea no están prohibidas en Chile ni constituyen un delito. «Este pronunciamiento reafirma lo que, como agrupación, hemos defendido desde el comienzo: que las plataformas de apuestas en línea operan dentro del marco legal vigente, aunque aún no exista una regulación específica al respecto», indicaron a través de una declaración pública.
Agregan que «como agrupación, reiteramos la urgencia de avanzar hacia una regulación moderna, responsable y alineada con estándares internacionales, que resguarde los derechos de los consumidores, establezca reglas claras para los operadores y contribuya de manera efectiva y transparente al bienestar colectivo y al desarrollo del país. Reafirmamos nuestra plena disposición a colaborar activamente en la discusión legislativa en el Congreso Nacional y en los espacios técnicos necesarios para avanzar en una regulación robusta para Chile».
¿Qué pasó?
El 4 de abril de 2025, el 8º Juzgado de Garantía de Santiago ordenó el cierre definitivo de la causa penal contra operadores de plataformas de apuestas en línea, archivando así las querellas presentadas por Polla Chilena, casinos presenciales y otros actores el año 2021.
- Esta resolución reafirma la Decisión de No Perseverar (DNP) emitida previamente por el Ministerio Público en octubre de 2023.
- La DNP señala que no existen hechos constitutivos de delito, para imputar a las plataformas por su operación en Chile.
- El Ministerio Público, como órgano constitucional autónomo, posee el monopolio legal de los criterios de persecución penal, y sus decisiones no son apelables ni revisables por tribunales u otras instituciones.