Categorías: Nacional

Ya es ley; CONAF se reemplaza por el nuevo Servicio Nacional Forestal (Sernafor)

Por unanimidad, la Sala respaldó el informe de la Comisión Mixta que zanjó las diferencias surgidas entre la Cámara de Diputadas y Diputados y el Senado sobre el proyecto que crea el Servicio Nacional Forestal (Sernafor).

De este modo, la iniciativa quedó en condiciones de ser remitida para su trámite de promulgación como ley de la República.

El texto concordado en la mixta establece que el nuevo servicio tendrá la atribución de emitir informes previos y vinculantes cuando se trate de declarar un área como degradada, un ecosistema amenazado y dictar planes de manejo de restauración ecológica, como otras funciones en materia de conservación.

Cabe señalar que la nueva institucionalidad tendrá un carácter descentralizado, contará con personalidad jurídica y patrimonio propio, y será sometida a la supervigilancia del presidente de la República, a través del Ministerio de Agricultura.

Además, durante el debate se refrendó que esta institucionalidad será la continuadora y sucesora de la actual Corporación Nacional Forestal (Conaf).

Hicieron uso de la palabra los senadores y senadoras: Alejandra Sepúlveda, Alfonso De Urresti, Juan Ignacio Latorre, Iván Flores, Gastón Saavedra, José Miguel Durana, David Sandoval y Loreto Carvajal.

La senadora y presidenta de la Comisión de Agricultura, Alejandra Sepúlveda destacó lo que calificó como “una gran noticia para el país, porque ha nacido una nueva institución de la República. Ha nacido una institución que va a tener por función resguardar el bosque, los ecosistemas, la producción forestal y resguardarnos, además, de los incendios”.

A su vez, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, agradeció el apoyo otorgado a esta iniciativa y valoró el trabajo realizado con los parlamentarios, así como con los respectivos sindicatos de trabajadores con el fin de dar continuidad a los beneficios y la carrera funcionaria.

Los senadores y senadoras destacaron el despacho de esta iniciativa en su último trámite, pues durante su debate se aclararon temas tales como, la coordinación con el SBAP, las nuevas atribuciones y los alcances de esta institucionalidad pública con las voces de expertos y representantes de todos los sectores involucrados.

Quirihue

Entradas recientes

Organizaciones de Ñuble Inician ejecución de proyectos que fortalecen la participación comunitaria

Con la firma de convenios y una jornada de capacitación, 37 organizaciones sociales de Ñuble…

11 horas hace

Ñuble logró resultados históricos en Final Nacional Escolar

Con un total de 13 medallas finalizó la participación de Ñuble en la Final Nacional…

3 días hace

Modelo Territorial Cero: PDI detiene a madre e hijo por tráfico de drogas en Coelemu

Detectives del equipo Modelo Territorial Cero (MT-0), dependiente de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim)…

3 días hace

Este 17 de septiembre inicia el primer período de propaganda electoral para las Elecciones Presidencial y Parlamentarias 2025

Desde este 17 de septiembre, se inicia el periodo de propaganda electoral con ocasión de…

3 días hace

Fiscalía formaliza por maltrato animal a dos imputados que participaron en peleas de gallos en San Carlos

El fiscal (s) de San Carlos, Andrés Salgado Valdebenito, formalizó investigación por el delito de…

3 días hace

Homicidios en Ñuble alcanzan su nivel más bajo en siete años: es la región con menor tasa a nivel nacional

La Subsecretaría de Prevención del Delito, a través del Centro para la Prevención de Homicidios…

3 días hace