Categorías: Nacional

Gobierno y la CUT alcanzan acuerdo por salario mínimo: $529.000 a partir  del 1 de mayo de 2025

El Gobierno, representado por los ministros del Trabajo y  Previsión Social, Giorgio Boccardo, y de Hacienda, Mario Marcel, informaron que alcanzaron  un acuerdo con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), en torno al alza del salario  mínimo y otros beneficios, por lo cual el proyecto de ley ingresará próximamente al Congreso  Nacional.  

Tras una reunión sostenida en dependencias del Ministerio de Hacienda, los  secretarios de Estado y los representantes de los trabajadores, encabezados por David Acuña,  señalaron que el acuerdo contempla un incremento del salario mínimo de un 3,6%, es decir,  de los actuales $510.636 aumenta a $529.000 a partir de este 1 de mayo de 2025; y a $539.000 el 1 de enero de 2026. Además, de incorporar a la legislación el Observatorio de Ingreso de la Vida de  las y los Trabajadores, que permita evaluar la composición y distribución de los ingresos y así  generar insumos para futuras negociaciones de políticas públicas, entre otros consensos.  

“Me gustaría valorar el acuerdo alcanzado y ratificar que como Gobierno, el diálogo social es  el modo para poder avanzar en una serie de proyectos laborales, y que sobre esa base hemos  podido construir una política salarial”, señaló el ministro Boccardo.  

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, en tanto, afirmó que con este acuerdo «hay un aumento  que es inmediato a contar del 1 de mayo y una segunda parte que se incrementa a contar del  1 de enero del 2026. Eso va a asegurar que al siguiente mes de abril – mayo del 2026 – el salario mínimo va a estar en un nivel suficientemente alto como para no haber retrocedido  respecto de la meta de los $500.000 en términos reales. Eso es una cuestión importante que  también le da un punto de partida a cualquier negociación o decisión posterior. Y, en segundo  lugar, el darle un carácter más permanente al Observatorio sobre Ingreso y Condiciones de  Vida de los Trabajadores, va a permitir tener un referente mucho más consistente y constante  en el tiempo. Entonces, estos dos elementos me parece que son los que permitirán contar con  una proyección más allá del horizonte de la actual administración”.  

El presidente de la CUT, David Acuña, por su parte, señaló que “hemos logrado un incremento  que, si bien puede parecer insuficiente, representa un alivio importante para miles de  trabajadores y trabajadoras. Pasar de $500.000 a $539.000 al término del Gobierno es un  avance concreto”.  

También aumentarán los beneficios del Subsidio Único Familiar (SUF) y la Asignación Familiar  (AF), que varían según el tramo: $22.007, $13.505 y $4.267. Además de acuerdos en materia  de inyectar recursos al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP) para que el  precio del kerosene no supere los $1.050, el compromiso de impulsar y dar celeridad al  proyecto que amplía el Subsidio Eléctrico, comprometer medidas respecto a la incorporación  del Bolsillo Familiar Electrónico para el próximo año. 

Quirihue

Entradas recientes

Fin de semana largo: 15 conductores detenidos por consumo de alcohol o drogas y 102 infracciones por exceso de velocidad en Ñuble

En una nuevo Comité Policial convocado esta mañana por la Delegación Presidencial y la Seremía…

2 horas hace

Declaran desde hoy y hasta marzo de 2026 Alerta Temprana Preventiva entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos por calor

En atención a los compromisos adquiridos en la Ley Marco de Cambio Climático Nº 21.455…

1 día hace

PDI detuvo a imputado por abuso sexual en Chillán; quedó en prisión preventiva

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de Chillán detuvieron a un hombre…

1 día hace

PDI detuvo a hombre en Trehuaco por desacato, amenazas de violencia de género; quedó en prisión preventiva

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de San Carlos lograron la detención de…

1 día hace

Defensor Regional expuso en su cuenta pública la urgencia de un nuevo y moderno recinto penitenciario para Ñuble

Durante la rendición de la cuenta pública y frente a las máximas autoridades regionales, el…

4 días hace

Ninhue celebra los 10 años del Programa Pequeñas Localidades con arborización del Parque Ramadero

En el marco de los 10 años del Programa Pequeñas Localidades, la comunidad escolar del…

5 días hace