Categorías: Itata

Socavón en el borde costero mantiene en alerta al municipio de Cobquecura

Un llamado urgente fue el que realizó el alcalde de Cobquecura, Jorge Romero, indicando que en las últimas semanas la Costanera del sector de La Lobería ha sufrido importantes daños debido al oleaje, provocando un deterioro en la costa de la comuna.

El jefe comunal hizo hincapié en un socavón que ha dañado continuamente el borde costero, sin que, hasta el momento, haya soluciones al respecto.

Romero realizó el llamado directamente a la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Ñuble para que se concreten soluciones inmediatas, ya que “el oleaje está destruyendo parte de la costanera”.

“Queremos hacer un llamado a la Dirección de Obras Portuarias y al Gobierno para que, de una vez por todas, se preocupen del borde costero de Ñuble. Hoy, en nuestra Lobería, estamos viendo cómo el oleaje está destruyendo parte de la costanera”, agregó el jefe comunal.

La petición principal se basa en construir un enrocado en el sector “para darle una situación definitiva a este espacio tan importante para el desarrollo turístico de nuestra comuna”.

“Necesitamos y convocamos a la Dirección de Obras Portuarias y al Gobierno a hacerse presentes y conformar una mesa de trabajo, para marcar el inicio de las gestiones para el desarrollo de proyectos que permitan el enrocado en nuestra costanera”, sostuvo el alcalde.

Explica que este proyecto es algo “que se viene luchando hace años, pero que hasta ahora no se ha podido concretar”.

Versión del MOP

Desde el MOP Ñuble indicaron que recibieron la solicitud del municipio, informando que en el borde costero se habrían detectado socavones.

Desde la Dirección de Obras Portuarias, dependiente del MOP, explicaron a La Discusión que se realizó “una visita técnica el 7 de mayo, donde en terreno se aprecian socavaciones en un tramo de 100 metros ubicado al norte de las obras de borde costero existente construido por el Minvu”.

Añaden que, por el momento, “no existe riesgo de comprometer ni la accesibilidad ni la infraestructura existente”.

“Además, se observan socavaciones en tramos del borde costero donde se han ido realizando a lo largo de los años, rellenos de diversa índole, rellenos que contienen material granular, escombros y basuras. En resumen, de momento no se vislumbra la necesidad de actuar mediante algún trabajo de emergencia, ya que no se dan las condiciones para ello, al no existir riesgo para las personas ni la infraestructura pública y privada”, añadieron.

Desde la dirección fueron enfáticos al mencionar que sugieren al municipio “si gusta tener otro parecer, informar el hecho a Senapred por medio de un informe alfa”.

Quirihue

Entradas recientes

Día Mundial del Alzheimer: Cómo reconocer esta enfermedad que afectará a más de medio millón de chilenos en el 2050

Cada 21 de septiembre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora el Día Mundial…

56 minutos hace

Organizaciones de Ñuble Inician ejecución de proyectos que fortalecen la participación comunitaria

Con la firma de convenios y una jornada de capacitación, 37 organizaciones sociales de Ñuble…

2 días hace

Ñuble logró resultados históricos en Final Nacional Escolar

Con un total de 13 medallas finalizó la participación de Ñuble en la Final Nacional…

5 días hace

Modelo Territorial Cero: PDI detiene a madre e hijo por tráfico de drogas en Coelemu

Detectives del equipo Modelo Territorial Cero (MT-0), dependiente de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim)…

5 días hace

Este 17 de septiembre inicia el primer período de propaganda electoral para las Elecciones Presidencial y Parlamentarias 2025

Desde este 17 de septiembre, se inicia el periodo de propaganda electoral con ocasión de…

5 días hace

Fiscalía formaliza por maltrato animal a dos imputados que participaron en peleas de gallos en San Carlos

El fiscal (s) de San Carlos, Andrés Salgado Valdebenito, formalizó investigación por el delito de…

5 días hace