La Casa de Acogida para usuarios de la red asistencial de Ñuble, abrió sus puertas en diciembre pasado. Ubicada en calle Yerbas Buenas 1160, de la comuna de Chillán, está destinada a brindar alojamiento sin costo a pacientes y sus acompañantes que deben trasladarse desde otras comunas para recibir atención médica en el Hospital Clínico Herminda Martín. El espacio cuenta con 4 habitaciones, 3 baños, calefacción, cocina equipada, televisión, internet y otros servicios, pensados para hacer más grata la estadía de las y los usuarios.
La Directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, señaló: “Sabemos que para muchas familias el traslado desde otros lugares de la Región representa un esfuerzo importante, especialmente cuando hablamos de tratamientos prolongados o controles médicos frecuentes. Por ello, en conjunto con el Gobierno Regional desarrollamos este proyecto que hoy es una realidad. En ese contexto, invitamos a la comunidad a informarse y hacer uso de la Casa de Acogida, un espacio pensado para brindar acompañamiento y apoyo en momentos complejos, permitiendo que el acceso a la salud no dependa de la distancia o la falta de redes en la ciudad”.
Para acceder a este beneficio, las personas interesadas deben comunicarse con cualquier integrante de su establecimiento de salud o consultar directamente con el equipo de profesionales que le brinda atención en el Hospital Clínico Herminda Martín, quienes entregarán la orientación y el apoyo necesarios para resolver sus dudas y facilitar el ingreso.
En esa línea, Susana Yáñez Valdés, Encargada de Participación y Satisfacción Usuaria del SSÑ, enfatizó: “Nuestra prioridad es acompañar a quienes más lo requieren, eliminando barreras para acceder a la atención de salud. Invitamos a las y los usuarios de toda la región a informarse y aprovechar este beneficio, que es completamente gratuito y está disponible para quienes no cuentan con redes de apoyo en Chillán. Para consultas, pueden comunicarse directamente al teléfono +56 9 5333 5929”.
Asimismo, la profesional agregó que, “nuestro equipo realiza un trabajo cercano y personalizado con las y los usuarios, asegurando que las personas reciban el apoyo que necesitan para cumplir con sus controles y tratamientos médicos, entregando orientación, acompañamiento y facilitando el acceso a la red de salud. Esto permite que se sientan protegidos y acompañados durante todo el proceso, fortaleciendo la calidad de la atención en la comunidad. Muchas veces las personas no consultan por esta opción, o sienten que no será un lugar cómodo ni adecuado, sin embargo, nos preocupamos de contar con un espacio amplio y confortable que contribuya en la continuidad de la atención”.
Hasta el momento, los principales usuarios han sido personas que vienen a acompañar a hospitalizados, pacientes sometidos a cirugías ambulatorias o quienes estén en tratamiento oncológico. El promedio de estadía es de 3 a 4 días por persona, con usuarios y usuarias provenientes de diversas comunas de Ñuble, lo que evidencia la importancia y el impacto positivo de este servicio para la comunidad.