• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
sábado, noviembre 8, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Itata

Gobernador Crisóstomo llama a parlamentarios de Ñuble a apoyar la pesca artesanal en votación de Ley de Fraccionamiento

0
SHARES
108
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Una voz única y a favor de la pesca artesanal de la región, fue el llamado que realizó el Gobernador Óscar Crisóstomo a los parlamentarios de Ñuble al finalizar la reunión donde participaron dirigentes de pescadores de la comuna de Cobquecura y el alcalde Jorge Romero, acompañados de la asesora legislativa de la Asamblea Nacional de la Pesca Artesanal, Gigliola Centonzio.

En la instancia se expusieron los beneficios que traería para quienes viven de la pesca en Ñuble, que se vote favorablemente la Ley de Fraccionamiento de la merluza común, que propone un 52% para el sector artesanal y un 48% para la industria. La votación se realizará el próximo 4 de junio en la Comisión Mixta, donde además se espera acordar una gradualidad de la puesta en marcha y no esperar tres años para su implementación.

Ver También

Avance clave para la conectividad y seguridad de Cobquecura: Proyecto del Puente Las Niñas obtiene RS para su diseño

6 de noviembre de 2025

Servicio de Salud Ñuble y Municipalidad de Quirihue firman comodato de terreno que permitirá construir el futuro COSAM de Itata

3 de noviembre de 2025

PDI detuvo a hombre en Trehuaco por desacato, amenazas de violencia de género; quedó en prisión preventiva

2 de noviembre de 2025

Ninhue celebra los 10 años del Programa Pequeñas Localidades con arborización del Parque Ramadero

29 de octubre de 2025

“Hemos acordado hacer una defensa macro regional particularmente para aumentar la cuota de la pesca artesanal esta zona”, enfatizó el GobernadorCrisóstomo y explicó que “si bien Ñuble no es una región que tenga todavía una alta vocación en la pesca artesanal, hemos reiterado que queremos proteger nuestras costas, que los pescadores puedan vivir de los recursos que hemos cuidado por tanto tiempo (…) no sólo nos interesa la actual discusión que se está dando entremedio con la Ley de Fraccionamiento, sino principalmente de la soberanía marítima que tiene que tener Ñuble y terminar con esta birregionalidad que ha existido, que trae pobreza, depredación de nuestras costas y poco respeto a nuestro Santuario de la Naturaleza. Espero que tengamos una voz única y todos los parlamentarios estén a favor de la protección de la pesca artesanal de Ñuble”.

Del mismo modo, el alcalde Jorge Romero destacó la presentación realizada por los dirigentes y reconoció que “la Ley de Fraccionamiento es un tema importante para la región, especialmente para nuestros pescadores artesanales, y esperamos que nuestros parlamentarios puedan estar a la altura y votar a favor de esta ley (…) entendiendo de que quienes viven de este rubro deben tener una cuota mayor para poder subsistir durante el año calendario”.

La gradualidad de la implementación

Una clara exposición de la Ley de Fraccionamiento realizó la asesora legislativa de la Asamblea Nacional de la Pesca Artesanal, Gigliola Centonzio, quien detalló que “la próxima semana, es la última sesión de la Comisión Mixta en donde se va a revisar el fraccionamiento de la merluza común y se va a votar una indicación que promueve la gradualidad del fraccionamiento que ganamos, un 52% para el sector artesanal y un 48% para el sector industrial; para la cual es muy importante que se apruebe esa indicación transitoria, porque nosotros no queremos que exista desempleo en la Región de Ñuble y creemos que con esta moratoria de tres años en la implementación del fraccionamiento, le permitiría a la industria adaptarse y adecuarse con esta modificación que se está haciendo en cuanto al acceso de recursos de merluza común”.

Finalmente, la Presidenta del Sindicato de Pescadores de Caleta de Cobquecura, Palmira Bastías, se mostró muy contenta y conforme con la reunión por el apoyo que recibieron del Gobernador. “Estamos tratando de lograr un mejor fraccionamiento para la pesca artesanal que es lo que el Gobierno quiere y por eso hizo la propuesta para cambiar la Ley Longueira y espero que así sea y que de una vez por todas podamos lograr que se haga un mejor reparto de este recurso tan importante que para nosotros es esencial para podernos desarrollar como pescadores artesanales de la Región de Ñuble”, argumentó. 

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Avance clave para la conectividad y seguridad de Cobquecura: Proyecto del Puente Las Niñas obtiene RS para su diseño 6 de noviembre de 2025
  • Ñuble entre las tres regiones con mayor velocidad promedio de internet fijo en octubre de acuerdo a Subtel y OTI 5 de noviembre de 2025
  • Más 1.000 organizaciones sociales impulsarán cambios locales gracias a los fondos del 8% del Gobierno Regional 5 de noviembre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In