Categorías: Itata

Gobernador Crisóstomo llama a parlamentarios de Ñuble a apoyar la pesca artesanal en votación de Ley de Fraccionamiento

Una voz única y a favor de la pesca artesanal de la región, fue el llamado que realizó el Gobernador Óscar Crisóstomo a los parlamentarios de Ñuble al finalizar la reunión donde participaron dirigentes de pescadores de la comuna de Cobquecura y el alcalde Jorge Romero, acompañados de la asesora legislativa de la Asamblea Nacional de la Pesca Artesanal, Gigliola Centonzio.

En la instancia se expusieron los beneficios que traería para quienes viven de la pesca en Ñuble, que se vote favorablemente la Ley de Fraccionamiento de la merluza común, que propone un 52% para el sector artesanal y un 48% para la industria. La votación se realizará el próximo 4 de junio en la Comisión Mixta, donde además se espera acordar una gradualidad de la puesta en marcha y no esperar tres años para su implementación.

“Hemos acordado hacer una defensa macro regional particularmente para aumentar la cuota de la pesca artesanal esta zona”, enfatizó el GobernadorCrisóstomo y explicó que “si bien Ñuble no es una región que tenga todavía una alta vocación en la pesca artesanal, hemos reiterado que queremos proteger nuestras costas, que los pescadores puedan vivir de los recursos que hemos cuidado por tanto tiempo (…) no sólo nos interesa la actual discusión que se está dando entremedio con la Ley de Fraccionamiento, sino principalmente de la soberanía marítima que tiene que tener Ñuble y terminar con esta birregionalidad que ha existido, que trae pobreza, depredación de nuestras costas y poco respeto a nuestro Santuario de la Naturaleza. Espero que tengamos una voz única y todos los parlamentarios estén a favor de la protección de la pesca artesanal de Ñuble”.

Del mismo modo, el alcalde Jorge Romero destacó la presentación realizada por los dirigentes y reconoció que “la Ley de Fraccionamiento es un tema importante para la región, especialmente para nuestros pescadores artesanales, y esperamos que nuestros parlamentarios puedan estar a la altura y votar a favor de esta ley (…) entendiendo de que quienes viven de este rubro deben tener una cuota mayor para poder subsistir durante el año calendario”.

La gradualidad de la implementación

Una clara exposición de la Ley de Fraccionamiento realizó la asesora legislativa de la Asamblea Nacional de la Pesca Artesanal, Gigliola Centonzio, quien detalló que “la próxima semana, es la última sesión de la Comisión Mixta en donde se va a revisar el fraccionamiento de la merluza común y se va a votar una indicación que promueve la gradualidad del fraccionamiento que ganamos, un 52% para el sector artesanal y un 48% para el sector industrial; para la cual es muy importante que se apruebe esa indicación transitoria, porque nosotros no queremos que exista desempleo en la Región de Ñuble y creemos que con esta moratoria de tres años en la implementación del fraccionamiento, le permitiría a la industria adaptarse y adecuarse con esta modificación que se está haciendo en cuanto al acceso de recursos de merluza común”.

Finalmente, la Presidenta del Sindicato de Pescadores de Caleta de Cobquecura, Palmira Bastías, se mostró muy contenta y conforme con la reunión por el apoyo que recibieron del Gobernador. “Estamos tratando de lograr un mejor fraccionamiento para la pesca artesanal que es lo que el Gobierno quiere y por eso hizo la propuesta para cambiar la Ley Longueira y espero que así sea y que de una vez por todas podamos lograr que se haga un mejor reparto de este recurso tan importante que para nosotros es esencial para podernos desarrollar como pescadores artesanales de la Región de Ñuble”, argumentó. 

Quirihue

Entradas recientes

Organizaciones de Ñuble Inician ejecución de proyectos que fortalecen la participación comunitaria

Con la firma de convenios y una jornada de capacitación, 37 organizaciones sociales de Ñuble…

14 horas hace

Ñuble logró resultados históricos en Final Nacional Escolar

Con un total de 13 medallas finalizó la participación de Ñuble en la Final Nacional…

3 días hace

Modelo Territorial Cero: PDI detiene a madre e hijo por tráfico de drogas en Coelemu

Detectives del equipo Modelo Territorial Cero (MT-0), dependiente de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim)…

3 días hace

Este 17 de septiembre inicia el primer período de propaganda electoral para las Elecciones Presidencial y Parlamentarias 2025

Desde este 17 de septiembre, se inicia el periodo de propaganda electoral con ocasión de…

3 días hace

Fiscalía formaliza por maltrato animal a dos imputados que participaron en peleas de gallos en San Carlos

El fiscal (s) de San Carlos, Andrés Salgado Valdebenito, formalizó investigación por el delito de…

3 días hace

Homicidios en Ñuble alcanzan su nivel más bajo en siete años: es la región con menor tasa a nivel nacional

La Subsecretaría de Prevención del Delito, a través del Centro para la Prevención de Homicidios…

3 días hace