• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
miércoles, octubre 15, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

Espacios Amigables: Red de apoyo en salud para adolescentes y jóvenes crece a 24 puntos en Ñuble

0
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Actualmente, Ñuble cuenta con 24 Espacios Amigables, distribuidos en 19 de las 21 comunas de la región, lo que refleja el esfuerzo y compromiso de los equipos multidisciplinarios que día a día trabajan por brindar una atención integral, oportuna y especializada a la población adolescente. 

Se trata de espacios diferenciados, ubicados tanto en centros de salud como en algunos establecimientos educacionales, especialmente diseñados para la atención de adolescentes de 10 a 19 años. En estos lugares se ofrecen prestaciones que incluyen controles integrales de salud, controles ginecológicos, orientación en sexualidad, consejería y entrega de métodos anticonceptivos, prevención y tratamiento del consumo de alcohol y drogas, además de consejería en salud mental y, en caso necesario, derivación a otros profesionales.

Ver También

ARCHIVO

Comisión de Libertad Condicional de Chillán acoge el 24,8% de las solicitudes de internos de la jurisdicción

14 de octubre de 2025

Gobierno Regional y Dirección de Aeropuertos diseñarán Plan Aeroportuario para Ñuble

14 de octubre de 2025

Gobernador Crisóstomo y alcaldes de Ñuble defienden presupuesto en comisión mixta del Senado

13 de octubre de 2025

Parte juicio contra padres y cuñado de niña de 12 años de Bulnes que están acusados de violaciones reiteradas contra la víctima

13 de octubre de 2025

Respecto a esto, la Directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, valoró los avances y el trabajo de los equipos de salud, señalando:
“Estamos muy orgullosos de lo que hemos construido junto a los equipos y las comunidades. Los Espacios Amigables son un ejemplo de atención cercana, integral y pertinente, adaptada a las necesidades de las y los adolescentes. La expansión y consolidación de esta estrategia ha sido posible gracias al compromiso de los profesionales y a una gestión innovadora, que nos ha permitido ser referente a nivel nacional. Nuestro principal objetivo es seguir avanzando para llegar a todos los rincones de la región y garantizar el bienestar de nuestra juventud”.

Desde su rol, Alejandro Alfaro Gutiérrez, Matrón Coordinador del Programa de Salud del Adolescente del SSÑ, destacó que: “Espacios Amigables es un programa de refuerzo para la atención primaria, que apoya directamente el trabajo con adolescentes. Hemos logrado nivelar presupuestos en comunas que inicialmente estaban desprovistas de recursos, además, hemos abierto nuevos espacios permitiendo fortalecer la red.  Asimismo, destacar que nuestra región fue reconocida a nivel nacional el 2023 con la Primera Buena Práctica Expuesta en la Jornada Nacional del Programa, la Sala de Contención Emocional, ubicada en el Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente de San Nicolás, iniciativa hoy replicada en varias regiones del país”.

“Un aspecto relevante de la gestión regional ha sido el avance en la cobertura del Control de Salud Integral del Adolescente, alcanzando un 20,53% y la cobertura de Métodos Anticonceptivos en adolescentes de 15 a 19 años, alcanzando un 22,98%, superando ambas la meta nacional del 20%. Este resultado refleja la efectividad de las estrategias implementadas, el compromiso con la equidad en salud y el acceso expedito en la entrega de prestaciones, con calidad y calidez, a los adolescentes y jóvenes, la reducción de embarazos no planificados y la promoción de derechos sexuales y reproductivos”, agregó el profesional.

En los últimos dos años, la región ha sido pionera a nivel nacional en la expansión del programa, gracias a la reacomodación de recursos y gestiones locales y nacionales, permitiendo la apertura de nuevos espacios en Ninhue (2024) y Pemuco (2025) y se espera sumar a Portezuelo y Quirihue, con el objetivo de lograr cobertura total en Ñuble. 

Estos espacios están conformados por equipos multidisciplinarios que incluyen matrona, nutricionista y profesional del área psicosocial, y buscan abordar de manera integral las necesidades de adolescentes, promoviendo la salud sexual y reproductiva, el bienestar emocional y la alimentación saludable.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Vecinos de Coelemu reabren debate sobre volver a Biobío ante carencias en salud y transporte 14 de octubre de 2025
  • Comisión de Libertad Condicional de Chillán acoge el 24,8% de las solicitudes de internos de la jurisdicción 14 de octubre de 2025
  • Gobierno Regional y Dirección de Aeropuertos diseñarán Plan Aeroportuario para Ñuble 14 de octubre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In