Categorías: Ñuble

Comienza exitosa implementación de licencia de conducir digital en Ñuble

Estelunes comenzó la implementación de la Licencia Digital de Conducir en la Región de Ñuble. El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), a través de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), lidera el proceso, que será progresivo a lo largo del país, y se completará en septiembre.

Al respecto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble, Javier Isla Figueroa, destacó que “el cambio no sólo busca reducir fraudes y mejorar los procesos de fiscalización, sino también sentar las bases para un futuro sistema de licencia por puntos, medida comprobada internacionalmente como eficaz para reducir los siniestros viales.”

Por su parte, el Delegado Presidencial Regional de Ñuble, Rodrigo García Hurtado, aseveró que #una parte importante de los accidentes vehiculares son realizados por personas que conducen con licencias falsas, por lo tanto, esta es otra medida que contribuye a la seguridad pública y que se implementará a través de todos los municipios”.

El nuevo sistema comenzó su implementación en las regiones de Aysén y Tarapacá en enero, a las que se sumaron Arica y Parinacota, Antofagasta y Magallanes y la Antártica Chilena en febrero. El nuevo documento introduce avances significativos en seguridad y funcionalidad: cuenta con un formato físico mejorado que incluye un código QR único, así como una versión digital accesible a través de una aplicación móvil, vinculada a la Clave Única.

El trámite continuará realizándose en las Direcciones de Tránsito de cada municipio, y quienes vayan a obtenerla por primera vez o les corresponda renovación del documento, obtendrán la licencia física con el nuevo formato y podrán acceder a su licencia digital, descargando la aplicación en dispositivos móviles iOS y Android.

Cabe destacar que las licencias actuales seguirán siendo válidas hasta su fecha de vencimiento y que no hay necesidad de solicitar una actualización.

Otros datos

La licencia digital ha sido implementada en países como India, Corea del Sur, Japón, algunos estados de EE.UU., Argentina, Brasil, Dinamarca y Francia. Países como España, Reino Unido y Finlandia, están en proceso de implementación.

Lossiniestros causados por conductores sin licencia o con licencias “mal habidas” son responsables, según estudios internacionales, de entre un 8 y 20% del total de muertes por año. Vale decir, 1 de cada 5 siniestros, eventualmente, ha tenido a un conductor que no ha portado su documentación.

Además, la digitalización sienta las bases para una potencial habilitación futura de una licencia por puntos, herramienta que a nivel internacional ha resultado exitosa en la reducción de siniestros viales con consecuencias fatales.

Calendario de implementación a nivel nacional

RegiónFecha implementación
TarapacáAysénDel 15 de enero al 14 de febrero de 2025
Arica y ParinacotaAntofagastaMagallanes y la Antártica ChilenaDel 14 de febrero al 16 de marzo de 2025
ÑubleAtacamaCoquimboLos RíosLos Lagos2 de junio de 2025
La AraucaníaMauleO’Higgins1 de julio de 2025
BiobíoValparaíso1 de agosto de 2025
Metropolitana1 de septiembre de 2025

Quirihue

Entradas recientes

TOP de Chillán condena a presidio efectivo a autor de dos delitos tentados de homicidio en Ninhue

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán condenó a Mario J. H.…

11 horas hace

Los últimos cartuchos de una campaña marcada por el cansancio ciudadano

Ñuble vive sus últimas horas de campaña antes de las elecciones presidenciales y parlamentarias de…

2 días hace

Elecciones 2025: confirman transporte público rural gratuito y refuerzo de plan operacional de taxibuses en Chillán y Chillán Viejo

Con el objetivo de garantizar la participación de la ciudadanía en las elecciones presidenciales y…

2 días hace

Se admite a tramitación solicitud de declaración de Zona de Interés Turístico del destino Cobquecura

La Subsecretaría de Turismo ha admitido a tramitación la solicitud de declaración de Zona de…

2 días hace

Campesinas y campesinos de Ñuble eligieron a sus representantes para el Consejo Asesor Regional de INDAP

Con una activa participación de organizaciones campesinas de las tres provincias de Ñuble, se desarrolló…

3 días hace

Ñuble brilla en Catad’Or 2025: Viña Doña Elita obtiene Gran Oro y otras 10 viñas familiares campesinas logran 14 medallas de oro

La Agricultura Familiar Campesina del Valle del Itata volvió a ser protagonista en el escenario…

3 días hace