Categorías: Ñuble

Más de 200 conductores han obtenido su licencia de conducir digital en su primera semana de implementación en Ñuble

A una semana del inicio de la implementación de la licencia de conducir digital en la región de Ñuble, la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito CONASET, hizo un positivo balance de esta nueva iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, informando que, hasta la fecha, se han emitido un total de 223 licencias digitales a través de las direcciones de tránsito de las 21 comunas que conforman la región.

Este avance representa un paso importante hacia la modernización de los trámites y servicios que se entregan a la ciudadanía, facilitando el acceso a documentos oficiales desde dispositivos móviles de manera segura y eficiente, y mejorando el proceso de fiscalización de instituciones

Al respecto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble, Javier Isla Figueroa, declaró:
«La implementación de la licencia de conducir digital es un hito que refleja nuestro compromiso con la innovación, comodidad y, por sobre todo, la seguridad de los usuarios. Estamos muy satisfechos con la respuesta de la comunidad y de las direcciones de tránsito, y continuaremos trabajando para que este servicio llegue a más personas y se consolide como una herramienta práctica y confiable.»

La autoridad destacó también que el proceso de digitalización contribuye a disminuir el uso de papel y a agilizar los trámites, reforzando el compromiso con la sustentabilidad y la eficiencia en la gestión pública.

Asimismo, el jefe de cartera añadió que las comunas que más han emitido licencias digitales son Ñiquén, Chillán, San Carlos y Portezuelo, donde sus direcciones de tránsito, al igual que todas las demás, han hecho un esfuerzo previo por capacitarse sobre nuevas normativas y procesos para la entrega y obtención de este importante documento ahora también digitalizado.

Igualmente, quienes aún no cuentan con su licencia digital, se invitó a acercarse a las direcciones de tránsito comunales para obtener más información y realizar el trámite si así fuera necesario.

Finalmente, cabe destacar que los siniestros causados por conductores sin licencia o con licencias “mal habidas” son responsables, según estudios internacionales, de entre un 8 y 20% del total de muertes por año. Vale decir, 1 de cada 5 siniestros, eventualmente, ha tenido a un conductor que no ha portado su documentación.

Quirihue

Entradas recientes

Municipalidad de Quirihue realizará nuevo operativo “Chao Cachureos” para mantener limpia la ciudad

La Ilustre Municipalidad de Quirihue, a través de su Oficina de Medio Ambiente, anunció la…

10 horas hace

Vino, turismo y patrimonio: Chile y Ñuble reconocen a Viña El Quillay de Portezuelo

Viña El Quillay, ubicada en la comuna de Portezuelo, fue el punto de encuentro en…

1 día hace

Autoridades coordinan acciones en seguridad pública para la Provincia del Itata

Una reunión de coordinación en materia de seguridad pública se desarrolló este martes al mediodía…

1 día hace

Mujeres rurales de Coelemu fortalecen su producción con 24 nuevos invernaderos

En la comuna de Coelemu, Región de Ñuble, 24 mujeres rurales usuarias de INDAP recibieron…

1 día hace

CorreosChile reduce operaciones tras millonarias pérdidas: Quirihue pierde su oficina local

POR: LaTercera y Quirihue Noticias CorreosChile ha sido por más de 170 años una de las…

1 día hace

Aumento histórico en Fondos de Cultura 2025 fortalece el desarrollo del sector en Ñuble

Como todos los años, los fondos de cultura representan un impulso significativo para el desarrollo…

1 día hace