Categorías: Ñuble

Consejo Regional de Capacitación y Sence, evalúan los cursos que se priorizarán para Ñuble el año 2026

Evaluar parte de los cursos que se necesita priorizar su ejecución en Ñuble  durante el año 2026, fue el objetivo de la tercera sesión ordinaria del Consejo Regional de Capacitación (CRC), en la que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) cumple el rol de asesoría técnica.

Gastronomía, emprendimiento, cuidados a personas y operario de artefactos a gas, son parte de los espacios formativos proyectados para el próximo año y que su cobertura contempla a comunas de las tres provincias de nuestra región.

Durante la reunión, las y los miembros del CRC conocieron detalles del listado de cursos solicitados y demandados al propio órgano y sobre las etapas que se deben cumplir previamente a la disponibilidad final de las capacitaciones, información que fue entregada por el equipo de la Unidad Regional de Capacitación a Personas del Sence.

La directora regional del Sence Ñuble, Leandra Macías Leiva, manifestó la importancia de socializar con las y los miembros del CRC, todas las implicancias sobre los importantes procesos que apuntan a garantizar una buena ejecución de las capacitaciones.

“En esta tercera sesión ordinaria del Consejo Regional de Capacitación, cuyo objetivo es definir becas laborales con criterio descentralizador, hemos presentado a las personas consejeras el consolidado de cursos que hasta el momento hemos recepcionado, donde el pleno evaluó si efectivamente sus  ejecuciones son pertinentes territorialmente y a la vocación productiva de las comunas donde se proponen. Nuestra labor como asesoría técnica, es entregar a este grupo de trabajo toda la información que necesitan, como por ejemplo lo referido a procesos administrativos, requisitos, plazos, etc., para que tengan de manera oportuna los antecedentes que les permitan tomar una decisión rigurosa en términos técnicos”, afirmó la jefa regional.

Promover cursos y formación en oficios con pertinencia territorial, que ayuden a aumentar la producción y el empleo en nuestra región, es el objetivo del CRC de Ñuble. Los espacios formativos forman parte del programa Sence de capacitación Becas Laborales, el que se financia con el 35% del remanente de la franquicia tributaria.

Este 2025 se ejecutarán 39 cursos Sence relacionados al CRC de Ñuble, gracias al trabajo de coordinación y al consenso alcanzado por sus miembros; a esto se deben sumar las capacitaciones asociadas a otras líneas y programas que tiene el servicio y que se ofrecen durante todo el año.

Quirihue

Entradas recientes

Fiscalía de Análisis Criminal de Ñuble y PDI detienen a la mayor banda delictual dedicada al robo de cables en la zona centro-sur del país

La Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos de Ñuble, y la Brigada Investigadora de…

2 horas hace

Educación con sello Itata: docentes y escuelas de Quirihue, Portezuelo y Coelemu destacan en los Reconocimientos 2025 de Fundación Arauco

Con más de tres décadas dedicadas a fortalecer el poder transformador de la educación, Fundación…

2 horas hace

Comenzó la pavimentación del tramo 1 de la ruta del secano interior clave para el desarrollo de Itata

En terreno el Seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, junto a los alcaldes…

10 horas hace

Plan Intercomunal de Fiscalización en Ñuble: Carabineros detuvo a 13 sujetos y cursó 48 infracciones

En las comunas de Chillán, Chillán Viejo, San Carlos, San Nicolás y Ninhue se realizó…

10 horas hace

Municipalidad de Quirihue realizará nuevo operativo “Chao Cachureos” para mantener limpia la ciudad

La Ilustre Municipalidad de Quirihue, a través de su Oficina de Medio Ambiente, anunció la…

1 día hace

Vino, turismo y patrimonio: Chile y Ñuble reconocen a Viña El Quillay de Portezuelo

Viña El Quillay, ubicada en la comuna de Portezuelo, fue el punto de encuentro en…

2 días hace