Categorías: Ñuble

Copelec será la empresa encargada de ejecutar el proyecto de conectividad digital Última Milla

Buenas noticias para la conectividad digital de Ñuble. El proyecto Última Milla que financia el Gobierno Regional, fue adjudicado a la empresa Copelec Ltda. que será la encargada de ejecutar la primera etapa de la iniciativa, que consiste en construir la infraestructura necesaria para dotar de fibra óptica a la región.

Fue el Consejo de Desarrollo de las Telecomunicaciones, quien decidió de manera unánime elegir la propuesta por $4.793 millones con lo que se da inicio a la primera parte de este proyecto que ofrecerá cobertura de internet donde no llega el proyecto de Fibra Óptica Nacional (FON) a través de un despliegue aproximado de 591 km de fibra óptica troncal.

El objetivo final es dar la posibilidad de conexión a internet a los hogares de las ciudades, pueblos y comunidades de Ñuble, así como a infraestructura educacional, de salud, red de protección civil, servicios de APR y áreas de desarrollo estratégico del territorio.

Al respecto el Gobernador Crisóstomo indicó que “así como nos preocupamos de generar nuevas rutas viales, hoy estamos también avanzando en la conexión en telecomunicaciones, que es tremendamente sensible para todas nuestras comunidades, particularmente para aquellas que están más apartadas. Durante los últimos tres años hemos estado trabajando en un proyecto que se llama Última Milla, que permite a través de un presupuesto del Gobierno Regional, poder conectar a todo Ñuble a través de fibra óptica”.

Al mismo tiempo, anunció que “se ha decidido adjudicar a la empresa Copelec Limitada para que lleve a cabo este proyecto. En definitiva, son 4.793 millones de pesos los que se van a destinar en esta etapa. Esto va a implicar que vamos a dejar a cerca del 90% de la población de nuestra región con posibilidad de conexión en fibra óptica”.

Gran avance en conectividad

El acceso a las telecomunicaciones en Ñuble muestra importantes brechas digitales producto del acceso desigual a la cobertura de servicios de conectividad digital, lo que se agudiza aún más en las zonas rurales.

“Es una tremenda noticia porque vamos pasar de ser la región que presenta el menor índice de conexión, a ser una de las con mayor acceso a nivel nacional. Esto, gracias a un trabajo mancomunado que hemos podido hacer con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, con las distintas comunidades, un equipo profesional del Gobierno Regional que hizo el levantamiento completo de todas las rutas con lo que podremos dejar todas las escuelas, postas, bomberos con posibilidad de conexión”, aseguró el Gobernador.

El proyecto completo cuenta con un presupuesto aprobado por el Consejo Regional de Ñuble de $7.604 millones, que serán distribuidos en dos etapas: construcción de infraestructura e implementación del servicio de acceso a internet fijo.

La planificación de la iniciativa considera 155 km. de fibra óptica en el tramo regional Punilla; 75 km. en el tramo regional Cordillera; 179 km. en el tramo regional Diguillín y 182 km. en la costa.

Quirihue

Entradas recientes

Fiscalía de Análisis Criminal de Ñuble y PDI detienen a la mayor banda delictual dedicada al robo de cables en la zona centro-sur del país

La Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos de Ñuble, y la Brigada Investigadora de…

23 horas hace

Educación con sello Itata: docentes y escuelas de Quirihue, Portezuelo y Coelemu destacan en los Reconocimientos 2025 de Fundación Arauco

Con más de tres décadas dedicadas a fortalecer el poder transformador de la educación, Fundación…

23 horas hace

Comenzó la pavimentación del tramo 1 de la ruta del secano interior clave para el desarrollo de Itata

En terreno el Seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, junto a los alcaldes…

1 día hace

Plan Intercomunal de Fiscalización en Ñuble: Carabineros detuvo a 13 sujetos y cursó 48 infracciones

En las comunas de Chillán, Chillán Viejo, San Carlos, San Nicolás y Ninhue se realizó…

1 día hace

Municipalidad de Quirihue realizará nuevo operativo “Chao Cachureos” para mantener limpia la ciudad

La Ilustre Municipalidad de Quirihue, a través de su Oficina de Medio Ambiente, anunció la…

2 días hace

Vino, turismo y patrimonio: Chile y Ñuble reconocen a Viña El Quillay de Portezuelo

Viña El Quillay, ubicada en la comuna de Portezuelo, fue el punto de encuentro en…

3 días hace