Categorías: Ñuble

Mesa Regional busca minimizar brechas de conectividad a través de articulación intersectorial

Con el objetivo de identificar oportunidades de mejora que permitan minimizar las brechas de conectividad en la región de Ñuble, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, a través de Subtel Macrozonal, y Senapred, lideraron la primera Mesa Regional de Telecomunicaciones, esto a raíz de las dificultades generadas por factores como la falta de suministro eléctrico, tiempos de espera, entre otros.

De esta manera, la instancia logró desarrollarse con éxito, contando con la asistencia del director de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) regional, Víctor Pérez, representante del Gobierno Regional, organismos públicos y operadores de servicio.

Al respecto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Javier Isla Figueroa, señaló que “la idea es que en esta mesa se desarrolle un trabajo continuo con el que podamos estar mucho más preparados ante emergencias, establecer un protocolo más eficiente y una coordinación con la SEC en materia de energía, con empresas de telecomunicaciones y, próximamente, con empresas distribuidoras eléctricas. Así también, buscamos tener un catastro de la infraestructura crítica de la región y mejorar la reportabilidad de las empresas de telecomunicaciones durante este tipo de eventos, beneficiando a los usuarios de nuestra región”.

Estas palabras fueron respaldadas por el director de Senapred Ñuble, Anthony Becerra Candia, quien sostuvo: “esta es una primera instancia, sin embargo, lo que se viene en las próximas mesas regionales es caracterizar los puntos críticos de la región, trabajar con las empresas eléctricas con razón de saber cuáles son sus realidades y cómo podemos acortar los plazos que tienen este tipo de compañías y que confluyan con los que tienen sus pares de telecomunicaciones”.

Asimismo, agregó que “paralelamente, vamos a abordar algunos puntos de mejora alternativos, por ejemplo, a través del Gobierno Regional, para participar en algunos proyectos que les permitan a las comunas adquirir antenas starlink de internet satelital, lo que podría minimizar esas brechas que hoy afectan a la región”.

Esta primera jornada marca el inicio de un trabajo intersectorial, donde se busca integrar a todos los actores que intervienen en una contingencia. De esta manera, la Mesa Regional de Telecomunicaciones se prolongará de manera continua e integrará nuevos involucrados en la materia. 

Quirihue

Entradas recientes

Organizaciones de Ñuble Inician ejecución de proyectos que fortalecen la participación comunitaria

Con la firma de convenios y una jornada de capacitación, 37 organizaciones sociales de Ñuble…

15 horas hace

Ñuble logró resultados históricos en Final Nacional Escolar

Con un total de 13 medallas finalizó la participación de Ñuble en la Final Nacional…

3 días hace

Modelo Territorial Cero: PDI detiene a madre e hijo por tráfico de drogas en Coelemu

Detectives del equipo Modelo Territorial Cero (MT-0), dependiente de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim)…

3 días hace

Este 17 de septiembre inicia el primer período de propaganda electoral para las Elecciones Presidencial y Parlamentarias 2025

Desde este 17 de septiembre, se inicia el periodo de propaganda electoral con ocasión de…

3 días hace

Fiscalía formaliza por maltrato animal a dos imputados que participaron en peleas de gallos en San Carlos

El fiscal (s) de San Carlos, Andrés Salgado Valdebenito, formalizó investigación por el delito de…

3 días hace

Homicidios en Ñuble alcanzan su nivel más bajo en siete años: es la región con menor tasa a nivel nacional

La Subsecretaría de Prevención del Delito, a través del Centro para la Prevención de Homicidios…

3 días hace