Categorías: Itata

En Ránquil inician obras del segundo Centro de Cuidados de Ñuble

El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Antonio Marchant, junto a la Seremi de Desarrollo Social, Marta Carvajal y el alcalde de Ránquil, Nicolás Torres, encabezaron la primera piedra del Centro Comunitario de Cuidados de la comuna. El equipamiento tiene una inversión superior a los $403 millones y estará emplazado en Calle Manuel Matta N°715 con una superficie de 243,54 m2.

“Ránquil tendrá el segundo Centro de Cuidados de nuestra región, el primero fue en Portezuelo, así que ambos están en Itata y ambos nacieron con el diagnóstico de nuestro programa Pequeñas Localidades, porque como ministerio no sólo entregamos viviendas, sino que también construimos barrios y ciudades más justas, lo que es posible con la participación ciudadana, así que esperamos prontamente entregar este espacio y contribuir con el apoyo e infraestructura que se merecen las personas que dedican su vida a cuidar de otros”, declaró Antonio Marchant.

“No solamente estamos buscando espacios para la comunidad, sobre todo para personas cuidadoras, sino que también estamos recuperando espacios públicos que antes eran microbasurales, así que es un trabajo integral que repercute directamente en las mujeres de toda la comuna, porque la idea es abrir las puertas y valorar a quienes asumen la labor de cuidar”, comentó el alcalde Torres, además destacó el trabajo colaborativo, ya que el Minvu construye y Mideso implementa la red Chile Cuida.

Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social señaló: “Si las cuidadoras estaban invisibilizadas y, en general, las mujeres estaban alejadas de poder ser atendidas frente al rol que estaban cumpliendo, aquellas que viven en zonas rurales lo están aún más, por lo tanto, poder llegar a zonas rurales es sumamente significativo, poder llegar a ellas y traer consigo un programa que va atender de manera psicosocial es fundamental, ya que va a activar a la comunidad para que ya no cuiden solas. Con el presidente Gabriel Boric estamos comprometidas con las cuidadoras, con las personas que requieren cuidados, pero también lo estamos con la ruralidad y con llevar las políticas públicas a todo quien lo necesita”.

El centro será un espacio de cuidados con enfoque territorial, destinado al desarrollo de actividades vinculadas al bienestar, la participación social, la promoción de redes de apoyo y el fortalecimiento comunitario, lo cual va a repercutir directamente en 126 cuidadoras registradas, pero que tiene un potencial de 1.050 personas que aún no se han adherido al Sistema Nacional de Cuidados.

Quirihue

Entradas recientes

Organizaciones de Ñuble Inician ejecución de proyectos que fortalecen la participación comunitaria

Con la firma de convenios y una jornada de capacitación, 37 organizaciones sociales de Ñuble…

14 horas hace

Ñuble logró resultados históricos en Final Nacional Escolar

Con un total de 13 medallas finalizó la participación de Ñuble en la Final Nacional…

3 días hace

Modelo Territorial Cero: PDI detiene a madre e hijo por tráfico de drogas en Coelemu

Detectives del equipo Modelo Territorial Cero (MT-0), dependiente de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim)…

3 días hace

Este 17 de septiembre inicia el primer período de propaganda electoral para las Elecciones Presidencial y Parlamentarias 2025

Desde este 17 de septiembre, se inicia el periodo de propaganda electoral con ocasión de…

3 días hace

Fiscalía formaliza por maltrato animal a dos imputados que participaron en peleas de gallos en San Carlos

El fiscal (s) de San Carlos, Andrés Salgado Valdebenito, formalizó investigación por el delito de…

3 días hace

Homicidios en Ñuble alcanzan su nivel más bajo en siete años: es la región con menor tasa a nivel nacional

La Subsecretaría de Prevención del Delito, a través del Centro para la Prevención de Homicidios…

3 días hace