• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
viernes, septiembre 19, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La desconexión que indigna – Vecinos del Valle del Itata exigen cobertura digna

0
SHARES
56
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

En pleno siglo XXI, cuando las telecomunicaciones son un derecho básico para el desarrollo personal, social y económico, resulta inaceptable que comunidades enteras sigan enfrentando problemas recurrentes de cobertura telefónica y conectividad digital. Es lo que actualmente viven los vecinos de sectores como Chanco, Salamanca y Los Temos, en la comuna de Quirihue, quienes denuncian interrupciones que se extienden por días, e incluso más de una semana sin señal.

Este no es un problema nuevo, pero sí uno que se vuelve más grave y urgente cada vez que ocurre. La falta de señal afecta la seguridad, el acceso a servicios de emergencia, la educación de los estudiantes, la actividad agrícola y comercial, e incluso la posibilidad de comunicarse con familiares o acceder a una simple transferencia bancaria. En el caso de adultos mayores o personas con problemas de salud, el riesgo se multiplica.

Ver También

Cuando el aula no alcanza: la violencia no se enseña, se hereda

11 de agosto de 2025

Itata exige caminos dignos: urge presencia de Vialidad en la provincia

29 de junio de 2025

Bomberos de Quirihue: 72 años de entrega que merecen más que aplausos

25 de junio de 2025

La violencia no distingue especie: el maltrato animal como reflejo social

23 de junio de 2025

Frente a esta situación, alcaldes del Valle del Itata se están organizando para solicitar reuniones urgentes con las autoridades competentes, incluyendo la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) y representantes de las empresas proveedoras de servicios móviles. La meta es clara: exigir soluciones concretas y permanentes, no parches ni respuestas genéricas que terminan en más de lo mismo.

El centralismo y la desidia no pueden seguir siendo las respuestas que reciban nuestros territorios rurales. Cuando se habla de descentralización, se debe hablar también de igualdad de acceso a la conectividad, algo tan básico como tener luz o agua. No se trata de un lujo, se trata de dignidad y justicia territorial.

Desde aquí, respaldamos la voz de las vecinas y vecinos del Valle del Itata, y apoyamos a las autoridades locales en esta demanda justa. La conectividad no es opcional. Es esencial.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Organizaciones de Ñuble Inician ejecución de proyectos que fortalecen la participación comunitaria 18 de septiembre de 2025
  • Ñuble logró resultados históricos en Final Nacional Escolar 16 de septiembre de 2025
  • Modelo Territorial Cero: PDI detiene a madre e hijo por tráfico de drogas en Coelemu 16 de septiembre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In