En pleno siglo XXI, cuando las telecomunicaciones son un derecho básico para el desarrollo personal, social y económico, resulta inaceptable que comunidades enteras sigan enfrentando problemas recurrentes de cobertura telefónica y conectividad digital. Es lo que actualmente viven los vecinos de sectores como Chanco, Salamanca y Los Temos, en la comuna de Quirihue, quienes denuncian interrupciones que se extienden por días, e incluso más de una semana sin señal.
Este no es un problema nuevo, pero sí uno que se vuelve más grave y urgente cada vez que ocurre. La falta de señal afecta la seguridad, el acceso a servicios de emergencia, la educación de los estudiantes, la actividad agrícola y comercial, e incluso la posibilidad de comunicarse con familiares o acceder a una simple transferencia bancaria. En el caso de adultos mayores o personas con problemas de salud, el riesgo se multiplica.
Frente a esta situación, alcaldes del Valle del Itata se están organizando para solicitar reuniones urgentes con las autoridades competentes, incluyendo la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) y representantes de las empresas proveedoras de servicios móviles. La meta es clara: exigir soluciones concretas y permanentes, no parches ni respuestas genéricas que terminan en más de lo mismo.
El centralismo y la desidia no pueden seguir siendo las respuestas que reciban nuestros territorios rurales. Cuando se habla de descentralización, se debe hablar también de igualdad de acceso a la conectividad, algo tan básico como tener luz o agua. No se trata de un lujo, se trata de dignidad y justicia territorial.
Desde aquí, respaldamos la voz de las vecinas y vecinos del Valle del Itata, y apoyamos a las autoridades locales en esta demanda justa. La conectividad no es opcional. Es esencial.
Las autoridades regionales dieron a conocer los antecedentes del próximo simulacro de evacuación por amenaza de…
Cada 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ataque Cerebrovascular (ACV), urgencia médica…
La Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) dio un nuevo…
La Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos de Ñuble, y la Brigada Investigadora de…
Con más de tres décadas dedicadas a fortalecer el poder transformador de la educación, Fundación…
En terreno el Seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, junto a los alcaldes…