Con la fuerza del zapateo sureño y el orgullo de representar a su tierra, Monserrat Arias Romero, vecina de Recupequén (Chillán Viejo) y Cristóbal Parra Fuentes, oriundo de Cobquecura, se alzaron como vicecampeones nacionales en el campeonato de cueca “Campeón de Campeones”, desarrollado en la ciudad de Vicuña, Región de Coquimbo.
La dupla ñublensina se enfrentó a 11 parejas provenientes de diferentes regiones del país, todas con títulos previos en campeonatos de cueca, disputando el podio en tres intensas jornadas de competencia. La gran final se realizó el lunes 23 de junio, donde Arias y Parra se midieron por el primer lugar frente a la pareja representante de Toltén, Región de La Araucanía.
El encuentro entre ambos bailarines tiene una raíz profundamente tomasina. Se conocieron durante las celebraciones de Fiestas Patrias organizadas por las instituciones Santo Tomás sede Chillán en 2024. Allí, cada uno representaba a distintas alianzas estudiantiles, pero la pasión por la cueca y el espíritu de compañerismo los llevó a unir talentos y comenzar un trabajo conjunto que hoy los posiciona como una de las mejores parejas cuequeras a nivel nacional.
Monserrat Arias Romero, estudiante de la carrera de Servicio Social, expresó su emoción tras obtener el segundo lugar: “Este logro es una alegría enorme. Representar a toda la región de Ñuble no es menor. Bailar en la pista es algo precioso; se siente la alegría, la adrenalina de estar entregándolo todo. Ser vicecampeones es un premio que no esperábamos y que nos llena de orgullo”, afirmó.
Por su parte, Cristóbal Parra Fuentes, estudiante de Enfermería, ya contaba con una destacada trayectoria en el mundo cuequero, con dos campeonatos previos que avalaron su participación en este certamen. Consciente del valor simbólico de este reconocimiento, señaló: “Esto más que un baile es una identidad. En nuestro baile quisimos mostrar los valores que nos entrega Santo Tomás, porque donde vamos llevamos nuestros principios y el orgullo de representar a Ñuble. Venimos de Cobquecura y Chillán Viejo, y como recuerdo trajimos papayas de Cobquecura, lobos marinos en greda y vino de Chillán Viejo, para compartir nuestra tierra con el resto de Chile”, comentó.
Tras este importante reconocimiento, la pareja ya se prepara para su próxima presentación: el tradicional saludo a la bandera y el primer pie de cueca que abrirá las celebraciones de Fiestas Patrias en las instituciones Santo Tomás sede Chillán este próximo septiembre. Un espacio donde volverán a compartir con la comunidad académica y estudiantil ese talento que hoy los convierte en un orgullo para Ñuble.
Una significativa alianza de colaboración público-privada se concretó este lunes con la firma de un…
Con motivo de la conmemoración del Día de Todos los Santos, y considerando el aumento…
Las autoridades regionales dieron a conocer los antecedentes del próximo simulacro de evacuación por amenaza de…
Cada 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ataque Cerebrovascular (ACV), urgencia médica…
La Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) dio un nuevo…
La Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos de Ñuble, y la Brigada Investigadora de…