• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
miércoles, octubre 29, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Itata

Programa AIDIA en Quirihue: Un nuevo espacio para el desarrollo infantil y adolescente 

0
SHARES
567
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Con gran satisfacción, se inauguró el nuevo dispositivo de atención del Programa de Atención Integral al Desarrollo Infantoadolescente (AIDIA) en Quirihue, una iniciativa destinada a fortalecer el acompañamiento a niños, niñas y adolescentes con Condición del Espectro Autista y otras condiciones del neurodesarrollo. 

Esta estrategia responde a una necesidad de la comunidad y se ejecuta mediante un convenio de colaboración tripartito entre el SSÑ, el Municipio y hospital local. La iniciativa contempla una inversión de $222.868.119 por parte del MINSAL, reafirmando una alianza virtuosa orientada a acercar la salud y mejorar la calidad de vida de las personas. 

Ver También

Municipalidad de Quirihue, CDP y Grupo Leonera sellan alianza para promover la reinserción social

28 de octubre de 2025
FOTO: José Espinoza

Cementerio Parroquial de Quirihue extiende horario de atención por conmemoración del 1 de noviembre

28 de octubre de 2025

SENAPRED Ñuble anunció para la próxima semana un simulacro de sismo y tsunami para el borde costero regional 

27 de octubre de 2025

MOP licitará por $1.400 millones construcción de talud de protección de 280 metros del borde costero de perales en Coelemu

27 de octubre de 2025

La Directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño, expresó: “Hoy damos un paso significativo hacia una salud más inclusiva y cercana. Este nuevo espacio, representa el compromiso tanto de las instituciones como de los funcionarios y funcionarias de salud con la niñez, la adolescencia y sus familias. Esa es la línea por la cual seguiremos trabajando, con el propósito de que la equidad, la dignidad y la oportunidad estén en el centro de nuestro quehacer, especialmente para quienes más lo necesitan. Esta es una cadena de valor muy significativa cuyos frutos demuestran que el trabajo conjunto entre las organizaciones y la comunidad es la forma correcta de avanzar y construir una mejor salud pública”.  

Por su parte, el alcalde de la comuna, Eduardo Redlich Mardones, indicó: “Nuestro lineamiento es buscar un Quirihue más justo, amigable y también inclusivo. Es por eso que estos son pilares fundamentales dentro de nuestro compromiso de trabajo con la comunidad, al hospital y junto al Servicio de Salud, ya que con esta nueva apertura, se beneficiará no solo a los niños de nuestra comuna, sino que también del territorio del Itata. Nuestro compromiso sigue latente, y este centro mejorará, sin lugar a dudas, la calidad de vida, no solamente de nuestros niños, sino también de los padres que viven junto a ellos”. 

El nuevo recinto cuenta con espacios especialmente habilitados, como una sala de integración sensorial; multipropósito; de actividades de la vida diaria, gimnasio y box de atención individual.  

Anhelo de la comunidad 

Hellen Romero Villarroel, representante de la Agrupación de Familias Cuidadoras de Niños, Niñas y Adolescentes dentro del Espectro Autista de Quirihue, agradeció a quienes hicieron posible esta implementación, destacando: “Estamos profundamente agradecidos por la implementación del programa AIDIA en nuestra comuna. Desde nuestra mirada, desde el corazón de las familias, este espacio no es sólo una casa, es un símbolo de esperanza, avance y también empatía. Es sentir, por fin, que alguien nos ve, nos escucha y nos acompaña en este largo camino de terapias y diagnósticos”. 

AIDA en Quirihue 

El programa AIDIA se enmarca en la Ley N°21.545, o Ley TEA. Desde el inicio de las atenciones, en septiembre de 2024, en dependencias del recinto hospitalario, ha beneficiado a 172 usuarios y usuarias. Su equipo interdisciplinario está compuesto por médico, psicólogo, enfermera, terapeuta ocupacional, fonoaudiólogo, kinesiólogo y dupla psicosocial; trabaja activamente para entregar atención integral y especializada. 

Esta iniciativa, no solo fortalece el diagnóstico y tratamiento de la Condición del Espectro Autista, sino que también impulsa procesos de rehabilitación, apoyo emocional y capacitación a profesionales de la Atención Primaria de Salud (APS). 

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Municipalidad de Quirihue, CDP y Grupo Leonera sellan alianza para promover la reinserción social 28 de octubre de 2025
  • Cementerio Parroquial de Quirihue extiende horario de atención por conmemoración del 1 de noviembre 28 de octubre de 2025
  • SENAPRED Ñuble anunció para la próxima semana un simulacro de sismo y tsunami para el borde costero regional  27 de octubre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In