Categorías: NacionalÑuble

Julio se despedirá con sistema frontal de viento y lluvia en la zona centro-sur del país

El profesor Eduardo Varela, conocido aficionado a la meteorología y ampliamente reconocido por la precisión de sus pronósticos, alertó este domingo sobre un intenso sistema frontal que afectará al país durante los últimos días de julio e inicios de agosto.

Según su reporte, la lluvia comenzará a intensificarse en el sur del país, siendo especialmente fuerte este lunes en las regiones de Los Ríos y Los Lagos, con precipitaciones moderadas en La Araucanía y Aysén. Esta condición se mantendrá durante toda la semana.

🔴 Evento crítico: 30 y 31 de julio
Se advierte especial atención para los días martes y miércoles, ya que el sistema frontal viene acompañado de un importante evento convectivo que podría provocar tormentas eléctricas, trombas marinas e incluso tornados, especialmente entre el Biobío y Los Lagos.

Se espera que hasta el 1 de agosto se acumulen más de 180-250 mm de agua en sectores del sur del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. En algunos puntos específicos, podrían superarse los 300 mm. La isoterma cero se mantendrá alta —entre 1700 y 2400 metros sobre el nivel del mar—, lo que aumenta el riesgo de aluviones y desbordes de cauces.

🔶 Impacto en zona central y norte chico
Un activo río atmosférico categoría 3-4 reforzará el sistema frontal entre el 30 y 31 de julio, trayendo precipitaciones y vientos desde Valparaíso hasta Los Lagos.
En la zona costera del tramo Valparaíso-Maule se estiman entre 40 y 70 mm de agua, mientras que en sectores interiores del Maule y Ñuble los montos podrían superar los 100 mm. En Ñuble y Biobío se espera una acumulación total de entre 75 y 150 mm hacia el fin de semana.

La Región Metropolitana podría registrar entre 20 y 40 mm entre jueves y viernes, mientras que la Región de Coquimbo, especialmente su zona sur, podría alcanzar entre 5 y 45 mm. También se prevén chubascos en sectores de Atacama.

Resumen por regiones (27 de julio – 1 de agosto)

  • Coquimbo: 5–40 mm. Sur de la región podría superar los 45 mm.
  • Valparaíso: 40–70 mm (miércoles noche a viernes).
  • Región Metropolitana: 20–40 mm (jueves a viernes).
  • O’Higgins: 40–70 mm.
  • Maule: 45–75 mm. Algunos sectores podrían superar los 100 mm.
  • Ñuble: 45–75 mm, con posibilidad de sobrepasar los 100 mm.
  • Biobío: 50–85 mm. Sectores puntuales sobre 120–150 mm.
  • La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos: 120–250 mm o más, con alta probabilidad de tormentas eléctricas y eventos extremos como trombas o tornados.

⚡️ Se mantiene alerta por tormentas eléctricas en todo el tramo centro-sur.
🌪 Hay probabilidad de trombas marinas o tornados en zonas del sur.

Este pronóstico coincide con los avisos meteorológicos vigentes emitidos por la Dirección Meteorológica de Chile. Se recomienda a la población mantenerse informada y tomar medidas de prevención ante posibles crecidas de ríos, interrupciones de caminos, cortes eléctricos o anegamientos urbanos.

Quirihue

Entradas recientes

Organizaciones de Ñuble Inician ejecución de proyectos que fortalecen la participación comunitaria

Con la firma de convenios y una jornada de capacitación, 37 organizaciones sociales de Ñuble…

9 horas hace

Ñuble logró resultados históricos en Final Nacional Escolar

Con un total de 13 medallas finalizó la participación de Ñuble en la Final Nacional…

3 días hace

Modelo Territorial Cero: PDI detiene a madre e hijo por tráfico de drogas en Coelemu

Detectives del equipo Modelo Territorial Cero (MT-0), dependiente de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim)…

3 días hace

Este 17 de septiembre inicia el primer período de propaganda electoral para las Elecciones Presidencial y Parlamentarias 2025

Desde este 17 de septiembre, se inicia el periodo de propaganda electoral con ocasión de…

3 días hace

Fiscalía formaliza por maltrato animal a dos imputados que participaron en peleas de gallos en San Carlos

El fiscal (s) de San Carlos, Andrés Salgado Valdebenito, formalizó investigación por el delito de…

3 días hace

Homicidios en Ñuble alcanzan su nivel más bajo en siete años: es la región con menor tasa a nivel nacional

La Subsecretaría de Prevención del Delito, a través del Centro para la Prevención de Homicidios…

3 días hace