Screenshot
Una oportuna infraestructura levantada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Ñuble cumplió su objetivo al proteger a la comunidad costera de Perales, en la comuna de Coelemu, ante la reciente alerta de tsunami y el impacto de marejadas. Se trata del pretil de protección de 500 metros de largo y 3 metros de alto, construido en 2023 por la Dirección de Obras Portuarias y reforzado periódicamente.
Durante la emergencia, el MOP Ñuble activó su plan de contingencia, desplegando equipos técnicos en las comunas de Coelemu, Trehuaco y Cobquecura. La Dirección de Vialidad se abocó a mantener operativas las rutas costeras, esenciales para eventuales evacuaciones, mientras que la Dirección de Obras Hidráulicas supervisó los 8 Servicios Sanitarios Rurales (SSR) de la zona y la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) fiscalizó el funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas servidas en Cobquecura.
En terreno, el seremi de Obras Públicas, Freddy Jelves, llegó hasta Perales acompañado por profesionales de Obras Portuarias, constatando en terreno la efectividad del pretil. La obra protegió de manera efectiva al sector poblado cercano a la costa, evitando mayores afectaciones a la comunidad.
“Como Ministerio de Obras Públicas en la región de Ñuble, y ante la amenaza de un tsunami en nuestras costas, hemos estado desplegados a través de todos nuestros servicios en las tres comunas costeras de nuestra región. La Dirección de Vialidad ha estado monitoreando los caminos para la rápida evacuación de las personas en las comunas de Cobquecura y de Trehuaco. También nuestra Dirección de Obras Hidráulicas ha estado monitoreando los 8 SSR que están en las zonas costeras, así como el SISS ha estado viendo la planta de tratamiento de aguas servidas en Cobquecura. Nosotros hemos estado en la comuna de Coelemu con el delegado, con el alcalde, con Carabineros, monitoreando la situación de todas las personas en esta comuna”, sostuvo el seremi Freddy Jelves.
La autoridad regional del MOP señaló además que “nos trasladamos con profesionales de la Dirección de Obras Portuarias al sector del pretil en Perales, el que fue construido hace poco, son 500 metros, 3 metros de alto, que han podido traer mayor seguridad a todos quienes viven en ese sector que está muy cercano a la costa. Así que estamos tranquilos por el trabajo que hemos realizado, ahora en la ruta N-14-O, donde se pavimentó en su totalidad y se hicieron enrocados y espigones de protección en el río Itata, permitiendo mantener una ruta segura y darle obviamente seguridad a todos quienes transitan por estos sectores de la comuna de Coelemu”.
Durante la rendición de la cuenta pública y frente a las máximas autoridades regionales, el…
En el marco de los 10 años del Programa Pequeñas Localidades, la comunidad escolar del…
Una significativa alianza de colaboración público-privada se concretó este lunes con la firma de un…
Con motivo de la conmemoración del Día de Todos los Santos, y considerando el aumento…
Las autoridades regionales dieron a conocer los antecedentes del próximo simulacro de evacuación por amenaza de…
Cada 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ataque Cerebrovascular (ACV), urgencia médica…