• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
domingo, septiembre 21, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Itata

Hospitales Comunitarios de Ñuble cuentan con puntos para la eliminación segura de medicamentos

0
SHARES
106
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Promover el manejo adecuado de fármacos; clave para prevenir riesgos a la salud; cuidar el medioambiente y fomentar su uso racional, es el objetivo de la iniciativa de Eliminación Segura de Medicamentos que lidera el Servicio de Salud Ñuble.

La estrategia comenzó a implementarse en 2024 en distintos Cesfam y Cecosf  de la Región, permitiendo recolectar más de 290 mil unidades de productos que los usuarios ya no utilizan. Estas cifras reflejan la positiva recepción de la comunidad y la importancia de contar con espacios seguros y permanentes para su descarte, razón por la cual, se amplió a los Hospitales Comunitarios de la Región.

Ver También

Organizaciones de Ñuble Inician ejecución de proyectos que fortalecen la participación comunitaria

18 de septiembre de 2025

Ñuble logró resultados históricos en Final Nacional Escolar

16 de septiembre de 2025

Modelo Territorial Cero: PDI detiene a madre e hijo por tráfico de drogas en Coelemu

16 de septiembre de 2025

Fiscalía formaliza por maltrato animal a dos imputados que participaron en peleas de gallos en San Carlos

15 de septiembre de 2025

En este contexto, la Directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño, destacó: “La incorporación de nuestros hospitales comunitarios a esta estrategia es un ejemplo concreto de cómo el trabajo en red nos permite avanzar en iniciativas que impactan en la vida de las personas. Contar con espacios seguros para la eliminación de medicamentos no solo protege la salud de nuestras usuarias y usuarios, sino que también fortalece el cuidado del medioambiente. Este esfuerzo conjunto de los equipos de farmacia y de cada establecimiento reafirma nuestro compromiso de ofrecer soluciones cercanas, responsables y pensadas para el bienestar de la comunidad. 

Asimismo agregó: “Los nuevos contenedores, de confección local y donados por la Municipalidad de San Carlos, pioneros en esta estrategia en la región, ya se encuentran instalados en las cercanías de las farmacias de cada hospital comunitario estos puntos seguros permiten que la población deposite medicamentos vencidos, deteriorados o en desuso, evitando incluso riesgos como intoxicaciones o errores de medicación”. 

Por su parte, el Alcalde de San Carlos, Rubén Méndez, recalcó que su comuna ha sido precursora en esta materia: «Es una gran iniciativa y nos enorgullece que el Servicio de Salud quiera implementar esta medida que aporta al cuidado del medio ambiente. Se trata de productos químicos que no pueden desecharse en cualquier lugar, sino que requieren un procedimiento particular para su eliminación. Por eso, es relevante que hayamos marcado una pauta en este sentido y que el Servicio de Salud busque adoptar la misma medida en el resto de la región».

Riesgos del mal manejo de medicamentos

Desde el SSÑ también destacaron la importancia de contar con espacios que aseguren un manejo responsable de los fármacos. Al respecto, Paula Canales Peña, Jefa de la Sección Farmacia APS del SSÑ, enfatizó: “Eliminar correctamente los medicamentos en desuso es fundamental, ya que conservarlos en los hogares puede derivar en intoxicaciones, errores de medicación o automedicación innecesaria. Asimismo, desecharlos de forma inadecuada, como arrojarlos al basurero o al desagüe, puede contaminar el medioambiente. Estos puntos permiten que la población disponga de un lugar seguro para deshacerse de fármacos vencidos o deteriorados, asegurando un manejo responsable que beneficia tanto a las personas como a los ecosistemas”. 

La disposición final de estos medicamentos se realizará a través de una empresa externa, que inactivará sus principios activos, mediante altas temperaturas, evitando así cualquier tipo de contaminación.

De esta forma, los contenedores de disposición segura ya están disponibles en los Hospitales de Bulnes, Coelemu, El Carmen, Quirihue y Yungay, constituyéndose en un servicio seguro y permanente para toda la comunidad. Ante cualquier duda, las y los usuarios pueden acercarse y consultar al Químico Farmacéutico de su hospital, quien le orientará en este proceso. 

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Día Mundial del Alzheimer: Cómo reconocer esta enfermedad que afectará a más de medio millón de chilenos en el 2050 20 de septiembre de 2025
  • Organizaciones de Ñuble Inician ejecución de proyectos que fortalecen la participación comunitaria 18 de septiembre de 2025
  • Ñuble logró resultados históricos en Final Nacional Escolar 16 de septiembre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In