Categorías: Ñuble

Diputada Marta Bravo confirma que dos comisiones del Congreso sesionarán esta semana en San Carlos

En mayo pasado, por primera vez en la historia de Ñuble, sesionó una Comisión del Congreso en el Teatro Municipal de Chillán. Se trató de la Comisión de Personas Mayores y Discapacidad de la Cámara de Diputados, instancia gestionada por la diputada Marta Bravo.

A partir de la positiva experiencia anterior, esta semana será el turno de San Carlos, para la que se ha preparado una cartera de proyectos de ley con incidencia en la Región de Ñuble, como la necesidad de dar mayor celeridad al centro oncológico regional y una iniciativa que busca incorporar la ortodoncia dental en las prestaciones de Fonasa, entre otras iniciativas.

Según explicó la doctora Marta Bravo, la sesión solamente del Congreso Nacional contempla el trabajo de las comisiones unidas de Salud y de Personas Mayores y Discapacidad.

“Como doctora y representante de Ñuble, estoy muy feliz de llevar a San Carlos una sesión que tendrá un acento especial en necesidades que nos han planteado los vecinos de Ñuble, y donde todavía hay una deuda pendiente del Estado. También, buscamos descentralizar el poder legislativo y dar esta oportunidad a una comuna vital y estratégica en el desarrollo de nuestra región como es San Carlos”, destacó.

La diputada agradeció la acogida del alcalde Rubén Méndez, indicando que “la mejor forma de legislar es a través del trabajo colaborativo con los gobiernos comunales, quienes tienen a su alcance un contacto más directo con las demandas ciudadanas”.

Precisamente, el alcalde de San Carlos, también se refirió a esta jornada histórica.

“Nuestra comuna será esta semana una vitrina importante para la política nacional. Por esta razón, agradezco la gestión de la diputada Marta Bravo para impulsar estas comisiones, con una invitación amplia a todos los sancarlinos que quieran participar. Hemos dispuesto nuestro centro cultural para recibir a los parlamentarios de forma cómoda y acogedora, y así poder vivir una jornada que será inolvidable para todos”, comentó Rubén Méndez.

La sesión legislativa se realizará el jueves 4 de septiembre, desde las 14:30 hrs. Además de la tabla preparada para ese día, se contemplan audiencias en las que participarán agrupaciones de adultos mayores, gremios, universidades, colegios profesionales, agrupaciones de atención primaria y asociaciones de pacientes. Paralelamente, la diputada Marta Bravo informó que habrán reuniones con gremios de funcionarios de la salud, tanto de los Servicios de Atención Médica de Urgencia (SAMU) como de quienes dependen de las direcciones de salud municipal.

Quirihue

Entradas recientes

TOP de Chillán condena a presidio efectivo a autor de dos delitos tentados de homicidio en Ninhue

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán condenó a Mario J. H.…

7 horas hace

Los últimos cartuchos de una campaña marcada por el cansancio ciudadano

Ñuble vive sus últimas horas de campaña antes de las elecciones presidenciales y parlamentarias de…

1 día hace

Elecciones 2025: confirman transporte público rural gratuito y refuerzo de plan operacional de taxibuses en Chillán y Chillán Viejo

Con el objetivo de garantizar la participación de la ciudadanía en las elecciones presidenciales y…

2 días hace

Se admite a tramitación solicitud de declaración de Zona de Interés Turístico del destino Cobquecura

La Subsecretaría de Turismo ha admitido a tramitación la solicitud de declaración de Zona de…

2 días hace

Campesinas y campesinos de Ñuble eligieron a sus representantes para el Consejo Asesor Regional de INDAP

Con una activa participación de organizaciones campesinas de las tres provincias de Ñuble, se desarrolló…

3 días hace

Ñuble brilla en Catad’Or 2025: Viña Doña Elita obtiene Gran Oro y otras 10 viñas familiares campesinas logran 14 medallas de oro

La Agricultura Familiar Campesina del Valle del Itata volvió a ser protagonista en el escenario…

3 días hace