• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
sábado, septiembre 20, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Itata

Ovejas que impulsan futuro: Ñuble cierra programa que fortaleció la ganadería ovina en San Nicolás, Ninhue y Quirihue

0
SHARES
155
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

En Chillán se realizó la ceremonia de cierre del Programa FIC-R “Desarrollo Ovino en Ñuble”, un hito que reunió a autoridades regionales, comunales y a productores beneficiados. La instancia fue la oportunidad para mostrar los logros alcanzados en San Nicolás, Ninhue y Quirihue, comunas donde la iniciativa, financiada por el Gobierno Regional de Ñuble y ejecutada por la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) a través del Centro Regional de Estudios Ambientales (CREA), transformó la forma de producir ovinos con innovación, transferencia tecnológica y un enfoque de sostenibilidad.

Durante tres años, la iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Ñuble y ejecutada por la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), a través del Centro Regional de Estudios Ambientales (CREA), impulsó acciones orientadas a mejorar la productividad ovina, contribuyendo a la sostenibilidad y al desarrollo de la agricultura familiar campesina en la Región.

Ver También

Organizaciones de Ñuble Inician ejecución de proyectos que fortalecen la participación comunitaria

18 de septiembre de 2025
ARCHIVO PDI

Modelo Territorial Cero: PDI detiene a madre e hijo por tráfico de drogas en Coelemu

16 de septiembre de 2025

Rechazo transversal en Ñuble: autoridades exigen frenar rebaja de presupuesto regional 2026

15 de septiembre de 2025

Fiesta del Vino llenó de sabor y tradición Plaza Ñuñoa con Viñas del Valle del Itata, longanizas y artesanía patrimonial

9 de septiembre de 2025

“Las alianzas entre el sector público, la academia y los productores son la estrategia para poder avanzar en el desarrollo regional. Este programa permitió el traspaso de tecnologías, innovación y mejoramiento de razas, lo que beneficia directamente la economía de las familias”, señaló la jefa de División de Fomento e Industrias del Gobierno Regional de Ñuble, Carmen Navarrete.

El programa abordó desafíos históricos del rubro, como la baja productividad, la alta mortalidad animal y las limitaciones en manejo sanitario y reproductivo, entregando soluciones concretas para el fortalecimiento de la ganadería ovina en Ñuble.

El Director de la Sede Chillán del Instituto Tecnológico, Rodrigo Cabrera, explicó que “en la Región siempre se potencia el sector frutícola, porque hay mucha exportación de esos productos, pero no podemos olvidarnos de lo tradicional, como lo es la producción ovina. Como universidad estamos comprometidos en apoyar proyectos que fortalezcan la economía regional, y este programa es muestra de ello”.

Entre los principales hitos del programa destacan la entrega de reproductores de alto valor genético para la mejora de los rebaños, implementación de la inseminación artificial laparoscópica, establecimiento de praderas demostrativas como modelos de manejo sustentable, capacitaciones, asesorías prediales y transferencia tecnológica en terreno, y uso de herramientas digitales de difusión para ampliar el acceso al conocimiento.

En tanto, el Director del Centro Regional de Estudios Ambientales de la UCSC y director del programa, Robinson Sáez, destacó que  “este proyecto nos permitió instalar capacidades en el territorio, mejorar la productividad y, sobre todo, fortalecer la identidad cultural de los productores. Hoy las comunas de Ñuble cuentan con herramientas concretas para que la ganadería ovina continúe desarrollándose de manera sostenible y asociativa”.

El programa permitió no solo mejorar los indicadores productivos del sector ovino, sino también revalorizar la identidad de los productores, así lo indicó Yesica Castillo, beneficiaria del programa: “nos entregaron muchas cosas que fueron beneficiosas para nosotros, más allá de lo económico, que también es importante, nos enseñaron a cómo mejorar lo que hacíamos en nuestros campos”.

Con la culminación del programa “Desarrollo Ovino en Ñuble”, la Región no solo consolida avances en productividad y manejo de rebaños, sino que también fortalece la identidad y el conocimiento de sus productores. Los aprendizajes y herramientas instalados en estos tres años permitirán que la ganadería ovina continúe creciendo de manera sostenible, asociativa y con proyección hacia futuras iniciativas de desarrollo rural.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Día Mundial del Alzheimer: Cómo reconocer esta enfermedad que afectará a más de medio millón de chilenos en el 2050 20 de septiembre de 2025
  • Organizaciones de Ñuble Inician ejecución de proyectos que fortalecen la participación comunitaria 18 de septiembre de 2025
  • Ñuble logró resultados históricos en Final Nacional Escolar 16 de septiembre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In