• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
domingo, septiembre 21, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

Histórico convenio MOP-Gobierno Regional terminará con los caminos de tierra y pavimentará el 50% de las rutas de Ñuble al 2030

0
SHARES
89
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Gracias a un Convenio de Programación suscrito entre el Gobierno Regional de Ñuble y el Ministerio de Obras Públicas, se pretende disminuir la brecha de caminos sin pavimentar en zonas rurales de la región, acuerdo que significará aportes de ambas instituciones hasta el año 2030 y con una inversión cercana a los 300 mil millones de pesos en total.

Así lo destacaron esta mañana el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez Izquierdo, y el gobernador regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, quienes encabezaron la firma de este acuerdo en dependencias del GORE, documento que fija los aportes en un 70% de fondos sectoriales del MOP y un 30% de recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

Ver También

Organizaciones de Ñuble Inician ejecución de proyectos que fortalecen la participación comunitaria

18 de septiembre de 2025

Ñuble logró resultados históricos en Final Nacional Escolar

16 de septiembre de 2025

Fiscalía formaliza por maltrato animal a dos imputados que participaron en peleas de gallos en San Carlos

15 de septiembre de 2025

Homicidios en Ñuble alcanzan su nivel más bajo en siete años: es la región con menor tasa a nivel nacional

15 de septiembre de 2025

En la ceremonia, a la que asistieron alcaldes y consejeros regionales, se informó que los recursos comprometidos permitirán, en un periodo de seis años, la pavimentación de más de 780 kilómetros de vías secundarias, además de la nivelación y mantenimiento, mediante recebos granulares o ripio, de 137 kilómetros de caminos de tierra, con lo cual la región no tendrá más rutas de este tipo.

“Este convenio viene a saldar una deuda con los habitantes de la región, porque si bien hemos avanzado en carreteras y concesiones, todavía estaba pendiente abarcar los caminos rurales. Por eso, este acuerdo impulsado, gracias a la visión del gobernador y de su Consejo Regional, apunta a equiparar en la Región de Ñuble lo que es el avance que tiene nuestro país en materia de pavimentación”, destacó el subsecretario Danilo Núñez.

Asimismo, el gobernador Óscar Crisóstomo indicó que “este acuerdo da certezas, al MOP, a los alcaldes, a las comunidades y al Gobierno Regional, que paulatinamente vamos a ir avanzando en la pavimentación, mediante un cronograma. En esto, quiero agradecer a nuestros consejeros regionales, que aprobaron unánimemente este Convenio de Programación hace un par de semanas”.

Cabe destacar que la Dirección Regional de Vialidad ha logrado duplicar su capacidad de pavimentación, pasando de 40 a 50 kilómetros anuales a más de 100 este 2025, cifra que se espera aumentar gracias a este Convenio de Programación para dar, además, un salto cuantitativo en las mejoras viales requeridas por las 21 comunas de la región. Esto, debido a que el mismo acuerdo MOP-GORE considera la apertura de oficinas provinciales y adquisición de maquinaria en Punilla e Itata.

Potenciar comunas

Para los alcaldes, este convenio viene a saldar una deuda con las comunidades rurales. “Estamos súper contentos, agradecer al Ministerio de Obras Públicas, a los alcaldes, consejeros que siempre estamos trabajando de la mano vinculados. Agradecer tremendamente a nuestros dirigentes sociales que son los que nos levantan las necesidades día a día de los diferentes sectores. Hoy nos vamos con una cartera de recursos importante para nuestra comuna, hay que entender que hay una programación, pero agradecido porque aquí es cuando los recursos del estado van llegando de buena forma a los lugares que se necesitan”, señaló el alcalde de San Fabián, Cristofer Valdés.

Similar opinión compartió su par de Cobquecura, Jorge Romero. “Para nosotros es muy importante esta firma de convenio, porque nos permitirá asfaltar varios caminos que además tienen una estructura turística, que va a desencadenar el desarrollo productivo de muchas comunidades rurales, por lo tanto, no solo permite el avance de nuestra comuna en la disminución de caminos sin pavimentar, sino que también permite un desarrollo turístico porque va a abrir oportunidades a los vecinos de sectores rurales”.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Día Mundial del Alzheimer: Cómo reconocer esta enfermedad que afectará a más de medio millón de chilenos en el 2050 20 de septiembre de 2025
  • Organizaciones de Ñuble Inician ejecución de proyectos que fortalecen la participación comunitaria 18 de septiembre de 2025
  • Ñuble logró resultados históricos en Final Nacional Escolar 16 de septiembre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In