Este fin de semana, Carabineros reforzó su labor en la prevención del robo de animales en puntos estratégicos de la región, con el uso de visores nocturnos que permiten monitorear con mayor efectividad los sectores rurales o de producción ganadera, para evitar el abigeato.
La Sección de Investigación Táctica Rural de Ñuble, ha incorporado esta tecnología para favorecer el trabajo que ejecutan durante la noche, en la vigilancia de zonas vulnerables a este tipo de ilícito, por tratarse de sectores donde las familias se dedican a la producción agrícola y ganadera.
«Se trata de un insumo muy importante, que permite a los equipos identificar puntos de calor humano o animal y seguir los movimientos. Así, en plena oscuridad, se puede detectar acciones inusuales, y por supuesto, el robo de animales o su traslado hacia vehículos, por ejemplo; con ello, se refuerza el trabajo que estamos haciendo en esta materia, especialmente, en estas semanas previas a las fiestas patrias que es un periodo donde este ilícito tiende al aumento», explicó el Prefecto (s) de Ñuble, Teniente Coronel José Luis Villegas.
En efecto, estos visores, con amplia autonomía de funcionamiento, fueron utilizados anoche en inmediaciones de sector Buli entre San Carlos y Ñiquén, para vigilar predios ganaderos y granjas que fueron afectadas hace unas semanas por el delito de abigeato.
«Estos visores formarán parte de las acciones que la Sección de Investigación Táctica Rural está desarrollando por la región, en conjunto en cada comuna con los equipos policiales territoriales, seremía de Salud y SAG, para detectar el traslado de animales y de productos cárnicos sin documentación, el faenamiento clandestino y venta ilegal de estos productos, entre otros ilícitos», agregó el Teniente Coronel Villegas.