• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
domingo, septiembre 21, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Tendencias

Día Mundial del Alzheimer: Cómo reconocer esta enfermedad que afectará a más de medio millón de chilenos en el 2050

0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Cada 21 de septiembre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora el Día Mundial del Alzheimer, fecha que busca educar a la sociedad civil sobre esta enfermedad neurodegenerativa y visibilizar el impacto que tiene en la calidad de vida de quienes la padecen, así como en sus familias y cuidadores. De hecho, esta patología representa entre el 60 % y el 80 % de todos los casos de demencia en el país, y se estima que para 2050 más de medio millón de chilenos podrían estar afectados por esta enfermedad.»

Según explicó el doctor Juan Carlos Molina, jefe de geriatría de Clínica MEDS, “sobre el 50% de las demencias son Alzheimer o posibles Alzheimer. Y se refiere a las demencias que son degenerativas, porque la población debe saber que hay varios tipos de demencias y que ya no tiene que ver exclusivamente con los años”.

Ver También

Group of aluminium cans, cold drink. Top view.

Inglaterra prohibirá las bebidas energéticas a menores de 16 años ¿Cuál es el riesgo del consumo en Chile?

8 de septiembre de 2025

¿Qué es el síndrome de “cuello de texto” y cómo se relaciona con el uso prolongado del celular? 

14 de julio de 2025

El hallazgo chileno que podría cambiar la forma de tratar enfermedades como el cáncer

1 de julio de 2025

Día Mundial de la Bicicleta; beneficios de usar este medio de transporte

2 de junio de 2025

El especialista agregó que “también hablamos de demencias secundarias, que son secundarias a una condición y que pudieran tener algún grado de reversibilidad. Por ejemplo, hay demencias por déficit de hormona tiroidea, déficit de vitamina B12, por hidrocefalia normotensiva y también podemos tener secundarias a infecciones, el HIV, la sífilis, etc. Es importante aclarar que en el fondo la demencia es la incapacidad de poder seguir dirigiendo tu vida”.

Respecto a las señales que hay que tener en cuenta, el facultativo aseguró que «la gente consulta por quejas de memoria, pero esto parte antes, por problemas de atención, por problemas de juicios, de raciocinio, de capacidad de abstracción. Es distinto decir: ¿Dónde dejé los lentes? que ¿Ocupo lentes? El trasfondo de la alteración de la memoria es distinto. Existe un error al hablar de demencia senil, concepto que debemos erradicar porque esta patología se debe a daños y no a los años»

«Empiezan a haber algunas citas a las que no se llega, algunos cumpleaños que se olvidan, algunas deudas que no se pagan y esto va aumentando en el tiempo, por lo tanto, esa queja de memoria generalmente lleva una consulta y eso nos va a ayudar a detectarlo, pero en general, se va a recurrir a un estudio», profundizó el geriatra de Clínica MEDS.

Respecto a si repetir varias veces la misma pregunta es un signo de la enfermedad, el doctor Molina precisó que “aunque esto también se puede explicar por estrés, generalmente aplicamos algunos test para descartar trastornos del ánimo, porque a veces existe lo que se llama falsa demencia depresiva; es decir, que tus problemas de ánimo también pueden causar problemas cognitivos, por lo que es algo que debemos despejar”.

Junto con esto, aclaró que «en el caso del Alzheimer, no todas las personas por haber tenido un familiar con la enfermedad significa que les tiene que dar. Solo en un 15%. Esto quiere decir que el 85% no tiene un factor hereditario, por eso es importante cuidarse para evitarlo”.

En relación a los factores que aumentan el riesgo de desarrollar una demencia degenerativa tipo Alzheimer, el facultativo aseguró que “exponer el cerebro a múltiples golpes y no contar con un nivel educacional adecuado incrementa el riesgo. Amadouchi, un investigador, demostró que a menor nivel educacional, mayor es la probabilidad de desarrollar demencia. Además, la falta de contacto social también contribuye, por lo que es muy importante pertenecer a grupos y mantener activas nuestras redes sociales”

“En general, los cuidados de las arterias, mantener bajo control la diabetes, la presión alta y el colesterol, no fumar y evitar el sedentarismo, también disminuye la probabilidad de Alzheimer. Caminar 8.000 pasos diarios es una de las principales acciones preventivas y puede reducir en un 50 % el riesgo de esta enfermedad”, añadió.

En relación con la evolución de la enfermedad, el profesional afirmó que ‘habrá una etapa en la cual se puede perder la constitución de la personalidad, mientras el cuerpo sigue indemne. Esto representa un duelo no consumado para los cuidadores, quienes son fundamentales”.  Además, enfatizó que “los tratamientos farmacológicos no curan la enfermedad y son únicamente paliativos; por eso es tan importante desarrollar un abordaje de contención hacia los cuidadores, para brindar un mejor cuidado tanto al cuidador como a quienes cuidan”.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Día Mundial del Alzheimer: Cómo reconocer esta enfermedad que afectará a más de medio millón de chilenos en el 2050 20 de septiembre de 2025
  • Organizaciones de Ñuble Inician ejecución de proyectos que fortalecen la participación comunitaria 18 de septiembre de 2025
  • Ñuble logró resultados históricos en Final Nacional Escolar 16 de septiembre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In