Con una serie de actividades enfocadas en la promoción del turismo sostenible, la Dirección Regional de Sernatur Ñuble celebró la Semana Internacional del Turismo, destacando la entrega de Sellos de Registro a empresas de los destinos Valle Las Trancas y Chillán; el inicio de los viajes del Programa FNDR de Turismo Social, y el Primer Encuentro Territorial de Turismo Sostenible y Transformador, realizado en la comuna de San Fabián.
La semana comenzó con el viaje del club de adultos mayores rurales “La Piedra Encantada de Talcamávida”, de la comuna de Cobquecura, quienes fueron los primeros beneficiados del Programa de Turismo Social, una iniciativa ejecutada por Sernatur Ñuble y financiada por el Gobierno Regional de Ñuble. Gracias a esta experiencia, el grupo pudo disfrutar de un merecido descanso en el destino San Fabián.
Sobre esta iniciativa, el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, destacó que “estamos muy orgullosos de impulsar este programa, porque entendemos que nuestros adultos mayores, dirigentes y personas cuidadoras también merecen disfrutar de nuevas experiencias, conocer nuestra región y sentirse protagonistas, más aún cuando muchos, gran parte de su vida, se han preocupado de estar al servicio de otros”.
El programa Turismo Social busca democratizar el acceso al turismo, especialmente para personas mayores, dirigentes sociales y cuidadoras, contribuyendo a que cada beneficiario se convierta también en promotor de la oferta turística regional.
Este enfoque responde al potencial transformador del turismo como agente de cambio. Para que este impacto sea sostenible, se requiere no solo crecimiento, sino también buena gobernanza, planificación estratégica, seguimiento riguroso y metas alineadas con los objetivos de desarrollo sostenible.
Durante la misma semana, se realizó la entrega de Sellos de Registro a prestadores de servicios turísticos en Valle Las Trancas y Chillán. Esta distinción permite a las empresas incorporarse al Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos, aportando mayor formalización y mejorando la experiencia de quienes visitan la región.
Las empresas destacadas en Valle Las Trancas fueron: Restaurant Steakhouse, Parador Preandino El Chacay, Las Bravas Lodge, Bosque Encantado, Cabañas Los Hualles y la Tienda de Vinos la Cava de la Montaña.
Mientras que en Chillán recibieron sus sellos: Hotel Las Terrazas, Nómade Travel, Made in Travel, Bucalemu Mawida, Transfer TDTVIP, Vinos Pandolfi Price, Secretos de la Nona, Cervecería Artesanal Quinchamalí, Queule Café, Hotel Las Terrazas Express, Bravo Restaurant y Hotel Tru By Hilton Chillán Ferrat.
El director regional de Sernatur Ñuble, Augusto González Jeldres, destacó que “ha sido una semana de grandes hitos para la región de Ñuble, iniciamos los viajes del programa FNDR de Turismo Social, donde ponemos en valor a las personas cuidadoras, dirigentas y dirigentes vecinales, además de grupos de adultos mayores rurales; continuamos con la ruta de la formalización, entregando sellos R de registro a empresas de los destinos de Chillán y Valle Las Trancas, y culminamos con un encuentro territorial que fortalece la colaboración entre municipios con distinción turística. Todo esto, en el marco del Día Mundial del Turismo, refleja nuestro compromiso con un turismo más inclusivo, sostenible y transformador”.
El delegado presidencial regional, Rodrigo García Hurtado, aseguró que «quiero destacar el compromiso de nuestra región con el desarrollo turístico sostenible y responsable, alineado a las políticas del Gobierno del Presidente Boric. Creemos que el turismo puede ser un agente de cambio, generando empleo, educación y oportunidades para todos y todas, mientras priorizamos la sostenibilidad, la resiliencia y la equidad social. En ese sentido, destacar la entrega de los sellos R, y también las capacitaciones en ESNNA, porque en Ñuble trabajamos juntos para aprovechar el potencial del turismo y construir un futuro más sostenible, inclusivo y resiliente para todos y de esta forma estamos comprometidos en fortalecer esta plataforma para la transformación sistémica y sostenible de nuestra región”.
Por su parte, el Alcalde de la Municipalidad de Chillán, Camilo Benavente Jiménez, valoró la entrega de Sellos de Registro. “Recibimos sellos de Registro para nuestros empresarios turísticos, por su desempeño y por su compromiso, también les va a permitir poder seguir desarrollándose estratégicamente y técnicamente el turismo en nuestra ciudad”.
Finalmente la actividad que cerró la semana fue el Primer Encuentro Territorial de Turismo Sostenible y Transformador, organizado por las Municipalidades Turísticas de Chillán, Cobquecura, Portezuelo y San Fabián, destino donde se realizaron las charlas, con presencia de autoridades y encargados de turismo de las 21 comunas de la región de Ñuble.
Desde la Municipalidad de San Fabián, a través de su alcalde Cristofer Valdés González, destacaron este importante encuentro, felicitando especialmente el trabajo incansable de los equipos de turismo de Cobquecura, Chillán, Portezuelo y San Fabián, quienes hicieron posible esta jornada de diálogo, charlas técnicas y espacios de colaboración.
Con el objetivo de mejorar la gestión pública a partir del uso de información estadística…
El pasado 21 de septiembre comenzó a regir en plenitud el reglamento que regula la…
Con el objetivo de promover la conversación sobre salud mental y derribar estigmas, el Servicio…
La Escuela de Gendarmería de Chile está desarrollando el Proceso de Admisión 2026, para Gendarmes…
POR: Terram.cl/ FOTO: Diario Concepción Los ediles de Maule, Ñuble y Biobío alinearon posiciones en…
Con gran orgullo y satisfacción, el Liceo Bicentenario Carlos Montané Castro de Quirihue anunció que…