Categorías: ItataÑuble

Ñuble entrega por primera vez fondos culturales a municipios para preservar identidad y tradiciones

En un hecho histórico para la región, el Gobierno Regional de Ñuble concretó por primera vez la entrega de recursos a municipios, en el marco del del Concurso Vinculación con la Comunidad 8%, línea de Cultura, con el objetivo de fortalecer la identidad, preservar el patrimonio y promover las tradiciones de cada comuna.

En esta primera versión, 16 municipalidades recibieron financiamiento por un total de $205.083.538, recursos que permitirán desarrollar iniciativas como festivales costumbristas, jornadas artísticas y celebraciones comunitarias que rescatan la riqueza cultural del territorio. Las comunas beneficiadas son San Fabián, Bulnes, Quirihue, San Carlos, Ninhue, Cobquecura, San Nicolás, Yungay, Trehuaco, Pemuco, Ránquil, Portezuelo, Coelemu, Pinto, El Carmen y San Ignacio.

Durante la ceremonia de firma de convenios, el Gobernador Óscar Crisóstomo, destacó que “es una suma importante de recursos que estamos invirtiendo para poder acercar la cultura durante los próximos meses a toda nuestra región de Ñuble. Desde celebraciones, fiestas costumbristas, la fiesta de Violeta Parra y fiestas que indudablemente son parte de nuestra identidad, y marcan un sello distintivo de cada comuna. Junto a estas fiestas también hay actividades que se van a desarrollar durante el verano 2026 con todo el impulso que ello implica en el turismo y comercio local”.

En la actividad también estuvieron presentes los consejeros y consejeras regionales María Elena Acuña, Mario Urra, Marcelo Cifuentes, de la provincia de Diguillín.  En representación de Punilla asistió el consejero Pablo Jiménez; y por Itata, Carlos Garrido y Dalibor Franulic.

Fortaleciendo nuestra identidad

Dentro de los proyectos que se llevarán a cabo, se encuentran, por ejemplo, «San Fabián Celebra los 50 años de la Semana de la Montaña»; la “Fiesta Ciudadana La Cultura en tu Barrio» de Quirihue; «Tatapalooza, un encuentro para revivir el patrimonio vivo» de El Carmen; Carnaval de Identidad Portezolana: Tradición, Arte y Comunidad 2026″; “Bulnes, 186 Años: Tradición, Cultura y Orgullo Local», entre otros.

En ese sentido, el alcalde de San Fabián, Cristofer Valdés, junto con agradecer al Gobierno Regional y al Consejo los recursos, comentó que “estamos recibiendo una cifra histórica para una actividad importante en nuestra comuna, que es la fiesta de los 50 años de la Semana de la Montaña”.

Del mismo modo, el alcalde de Bulnes, Gonzalo Bustamante, compartió las palabras de agradecimiento por los recursos entregados. “Este es un fondo importante que nos entregan para el ámbito cultural; porque entienden que Ñuble también es patrimonio, también es cultura. Nosotros vamos a celebrar el aniversario de Bulnes que es un día muy importante para nosotros y con esto vamos a contratar artistas, amplificación, iluminación y vamos a llenar de colores nuestra comuna”, señaló.

Asimismo, el alcalde de Portezuelo, Juan Carlos Ramírez, reafirmó que “este 8% viene a impregnar con mucha cultura en las comunas rezagadas del Itata especialmente, por eso a nombre de la comuna de Portezuelo, muchas gracias y seguimos trabajando juntos por el bienestar, por el desarrollo y por la cultura de Ñuble”.

Culturas Chillán

Durante la jornada también se realizó la firma del convenio “Culturas Chillán 2025” entre el Gobierno Regional y la Corporación Cultural Municipal de Chillán para desplegar una variada cartelera cultural en la capital regional y en distintas comunas de Ñuble.

Como Directora Ejecutiva de la Corporación Cultural Municipal de Chillán, Virna Veas, detalló que este año el convenio considera un nuevo desafío “que todas las comunas vengan al Teatro Municipal de Chillán y que también el Teatro Municipal salga a recorrer con distintos espectáculos las comunas. Vamos a tener grandes obras, conciertos, cine móvil para distintos segmentos, tanto actividades para los niños como para los adultos mayores y para la familia en general. Entonces con este convenio estamos renovando una nueva forma de hacer cultura en Ñuble, de puertas abiertas y para todos inclusivamente”.

Entre las actividades de este convenio destacan el programa “Viaje al Teatro”, “Teatro en tu Comuna” y eventos masivos como el concierto navideño, la “Gran Noche de Ñuble” y la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con el concierto “Mil Motivos”.

Quirihue

Entradas recientes

Proyecto “Artes y Oficios de Ñuble” rescata tradiciones y saberes en comunas de la región

Con el objetivo de preservar y difundir los oficios patrimoniales y contemporáneos de la Región…

19 horas hace

OS9 de Carabineros cumple 21 años y destaca su labor en Ñuble a un año de su instalación

Este mes, el Departamento de Investigación de Organizaciones Criminales (OS9) de Carabineros de Chile conmemora…

19 horas hace

Quirihue y Cobquecura dieron el puntapié a los talleres de diagnóstico para la Política Pública Regional de Turismo

Con una alta participación ciudadana, este martes 30 de septiembre se realizaron los primeros Talleres de…

3 días hace

Lanzan programa «Crece» para beneficiar a 128 micro y pequeñas empresas de la región

Con el objetivo de impulsar el desarrollo y el crecimiento de las micro y pequeñas…

4 días hace

Romería al Cementerio Parroquial de Quirihue en el marco del Centenario de la Diócesis de Chillán

Este sábado 4 de octubre, a las 15:00 horas, se realizará en Quirihue la Romería…

5 días hace

Adelantan obras en la Ruta del Itata: en septiembre de 2026 operará pago automático y se estrenan paraderos

Un importante anuncio recibieron los habitantes de Ñuble y Biobío: la Dirección de Concesiones del…

5 días hace