Este mes, el Departamento de Investigación de Organizaciones Criminales (OS9) de Carabineros de Chile conmemora su aniversario número 21, consolidándose como una de las unidades más especializadas en la persecución del delito. En Ñuble, la Sección cumplió en agosto su primer aniversario de la instalación en la región, que comenzó a operar en 2024 y que ya ha marcado importantes hitos en materia investigativa.
La llegada del OS9 a Ñuble significó un refuerzo clave en la lucha contra fenómenos delictuales complejos. En su primer año de funcionamiento, la unidad logró desbaratar a bandas dedicadas al abigeato en la comuna de San Fabián, procedimiento que dio respuesta a una de las principales preocupaciones de los ganaderos de la zona.
Asimismo, ha desarrollado investigaciones vinculadas al robo de madera y al uso de armas de fuego en contextos delictuales, delitos de alto impacto en la percepción de seguridad de la ciudadanía.
El trabajo del OS9 se caracteriza por el análisis detallado de información, el uso de técnicas investigativas especializadas, la coordinación con las fiscalías, y otras secciones de trabajo focalizado en la región, como lo ha sido la Sección de Investigación Táctica Rural.Gracias a ello, en estos meses la unidad ha logrado reunir evidencia sólida para procesos judiciales y contribuir a que los responsables enfrenten a la justicia.
En el marco de este 21° aniversario, desde Carabineros de Chile se destacó que la instalación del OS9 en Ñuble, inaugurada por el ex General Director Ricardo Yañez y la entonces Ministra de Interior, Carolina Tohá, responde a la necesidad de acercar las capacidades investigativas a la realidad regional, entregando mayor respaldo a las comunidades frente a delitos que requieren un enfoque técnico y profesional.
De esta manera, el OS9 no solo celebra más de dos décadas de trayectoria nacional, sino también su primer año de presencia en Ñuble, periodo en el que ha demostrado ser un aliado fundamental para la prevención, la investigación y la persecución penal de delitos.