Con el objetivo de preservar y difundir los oficios patrimoniales y contemporáneos de la Región de Ñuble, se encuentra en desarrollo el proyecto “Artes y Oficios de Ñuble”, una iniciativa de Terrapaz Tierras y Oficios, liderada por Consuelo Ceballos, y financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART), ámbito regional de financiamiento, Línea de Actividades Formativas, Convocatoria 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
La propuesta contempla una itinerancia de talleres que buscan poner en valor los oficios tradicionales y su reinterpretación en contextos actuales, abarcando disciplinas como la cestería en pita, el modelado en cerámica y la escultura en papel maché.
El recorrido formativo del proyecto ha beneficiado a diversas comunas de Ñuble:
Cada instancia ha permitido fortalecer la identidad local, generar espacios de encuentro y aprendizaje, y promover la continuidad de prácticas artesanales que forman parte del patrimonio vivo de la región.
El equipo de trabajo está compuesto por:
De esta manera, “Artes y Oficios de Ñuble” se consolida como una valiosa contribución a la formación artística regional, reafirmando el compromiso con la preservación del patrimonio cultural y el impulso a la creación artesanal contemporánea.
Este mes, el Departamento de Investigación de Organizaciones Criminales (OS9) de Carabineros de Chile conmemora…
Con una alta participación ciudadana, este martes 30 de septiembre se realizaron los primeros Talleres de…
Con el objetivo de impulsar el desarrollo y el crecimiento de las micro y pequeñas…
Este sábado 4 de octubre, a las 15:00 horas, se realizará en Quirihue la Romería…
Un importante anuncio recibieron los habitantes de Ñuble y Biobío: la Dirección de Concesiones del…
En un hecho histórico para la región, el Gobierno Regional de Ñuble concretó por primera…