Categorías: Ñuble

Consejo Regional constata en terreno el progreso de Teletón en Ñuble que cambiará la vida de cerca de mil familias

El Gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, junto a miembros del Consejo Regional, realizaron hoy una visita inspectiva a las obras del futuro Centro de Rehabilitación Infantil Teletón de Ñuble, constatando un significativo avance cercano al 54%. Este hito marca un progreso sustancial en un proyecto largamente anhelado, que representa la mayor inversión en infraestructura social de la región.

Durante el recorrido, las autoridades pudieron observar el progreso de la construcción, que ya ha finalizado su fase de obra gruesa de hormigón armado y se encuentra en la etapa 5 de 10, enfocada en terminaciones, instalaciones y obras exteriores. Actualmente, los trabajos se concentran en la estructura metálica, preparando el terreno para las modernas instalaciones que incluirán una piscina terapéutica y gimnasios de rehabilitación de vanguardia.

Son cerca de 4 mil metros cuadrados edificados que contemplan un subterráneo para estacionamientos, el auditorio y bodegas. En el primer piso estará la zona de terapia ocupacional, gimnasio, boxes médicos, cafetería, casino y salas de estar para los padres que acompañarán a los pacientes. El nuevo centro Teletón, además, incluirá un patio integral con juegos inclusivos y una multicancha.

El Gobernador Crisóstomo destacó el compromiso regional detrás de esta obra. «El Instituto Teletón de Ñuble ya alcanza un 54% de avance y hoy hemos querido recorrerlo junto a nuestros consejeros y consejeras regionales, quienes hace un par de años alzaron su mano y dieron la aprobación para los recursos que permitieron iniciar esta hermosa obra», afirmó. «Serán más de 800 las familias de Ñuble que tendrán la posibilidad de atender a sus hijos e hijas en este centro, evitando así tener que viajar a otros puntos del país. Estamos muy contentos y satisfechos porque vemos cómo, día tras día, avanzan estas obras emblemáticas que eran tan necesarias para nuestra región».

El presidente de la Comisión de Salud y Medio Ambiente del Consejo Regional, Carlos Garrido, se refirió a la visita: «Como consejeros regionales, estamos muy felices de ver esta obra que beneficiará a toda la región de Ñuble. Es importante recordar que hoy en día mucha gente que necesita acceder a estas atenciones debe viajar al Centro Teletón San Pedro. Por lo tanto, estamos muy contentos de que esto se haya concretado aquí. Hacemos un llamado a todos a cooperar en la campaña Teletón, que se realizará este 28 y 29 de noviembre, porque esta es una tremenda iniciativa».

Por su parte, la vicepresidenta de Planificación y Desarrollo Territorial del Gobierno Regional, Daniela Guzmán, valoró “el progreso; particularmente, con el nivel de terminaciones, la calidad de la obra y su ejecución. Nos complace mucho ver en vivo y en directo lo que hemos generado dentro de las oficinas del Consejo Regional».

El director de la división de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, Roberto Missene, indicó que “que con el avance que hoy constatamos en terreno, esperamos finalizar la construcción en junio del próximo año. Estamos contentos y asumimos la tremenda responsabilidad de responder con una obra de esta calidad y envergadura, entendiendo su importancia en el contexto social. Urbanísticamente, esta obra tendrá una enorme presencia y será parte fundamental de nuestra ciudad, al ubicarse en un nudo importante del damero urbano».

Otro aspecto relevante subrayado por las autoridades fue la recuperación de espacios. El proyecto se emplaza en un terreno que llevaba más de 10 años sin uso, transformando un área abandonada en un foco de esperanza y desarrollo para la comunidad.

Además del impacto social, la obra ha generado un importante impulso económico local, con la creación de empleo para más de 150 personas que trabajan directamente en las faenas. Este proyecto es un ejemplo de colaboración interinstitucional entre el Gobierno Regional, la Fundación Teletón y el Ministerio de Obras Públicas, demostrando que el trabajo conjunto es clave para concretar iniciativas de gran envergadura y beneficio social.

La construcción, que inició el 7 de noviembre de 2024 con la presencia del Presidente Boric y el Gobernador Crisóstomo, se espera que finalice en junio de 2026. 

Quirihue

Entradas recientes

Asume nuevo jefe de la Prefectura PDI Ñuble

En una solemne ceremonia de entrega de mando realizada en la Gran Sala de la…

3 horas hace

Agricultores de Ñuble realizan gira tecnológica en España y Portugal para fortalecer el desarrollo del pistacho y el castaño

Una delegación compuesta por 21 agricultores de la Región de Ñuble inició una gira tecnológica…

1 día hace

Autoridades de salud destacaron a establecimientos de la Red Asistencial de Ñuble por su labor durante la Campaña de Invierno 2025

Con el objetivo de reconocer el esfuerzo y compromiso de los equipos de salud que…

1 día hace

Ya es una realidad: Congreso aprueba Ley de Fomento y Protección a la Artesanía

El Congreso Nacional aprobó la Ley de Fomento y Protección a la Artesanía, dando respuesta…

1 día hace

Fiscalía de San Carlos obtiene condena por maltrato animal y otros delitos asociados

El fiscal de San Carlos, Pablo Fritz Hoces, obtuvo condena, en procedimiento abreviado, de 540…

1 día hace

Pese a déficit de caudales por deshielo Ñuble asegura disponibilidad de agua para la temporada septiembre 2025-marzo 2026

El Seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, junto al jefe de la unidad…

1 día hace