Este lunes 20 de octubre fue promulgada la ley que mejora las condiciones laborales de los recolectores de basura, reconociendo oficialmente su labor como esencial para el funcionamiento de las ciudades y el bienestar de la comunidad.
La nueva normativa establece obligaciones para empresas y municipios con el fin de garantizar condiciones más seguras, dignas y justas. Entre las medidas, se incluye la obligación de contar con agua potable, baños, espacios habilitados para comer y cambiarse de ropa, además de capacitaciones en salud y seguridad laboral para todos los trabajadores del rubro.
La seremi de Gobierno de Ñuble, Valentina Pradenas, destacó el carácter humano y social de la iniciativa, afirmando que “esta ley viene a saldar una deuda histórica con quienes realizan una labor esencial para la vida en comunidad. En Ñuble, como en todo Chile, los recolectores de basura son fundamentales para mantener nuestras ciudades limpias y saludables, y merecen hacerlo en condiciones seguras y dignas”.
Asimismo, la ley dispone que las bases de licitación de los servicios de aseo deberán priorizar a las empresas que ofrezcan mejores condiciones laborales y sueldos más altos. Los empleadores, por su parte, deberán implementar planes de emergencia ante accidentes o agresiones, y promover que labores como la de “peoneta” sean reconocidas como trabajo pesado, lo que incidirá directamente en las pensiones de los trabajadores.
“El Presidente Gabriel Boric ha impulsado una agenda laboral que pone a las personas en el centro. Con esta ley, damos un paso más hacia la justicia laboral, reconociendo no solo la importancia del trabajo que realizan, sino también su derecho a espacios adecuados, capacitación y estabilidad”, añadió la vocera regional.