Como todos los años, los fondos de cultura representan un impulso significativo para el desarrollo cultural de la región de Ñuble. Este 2025 hubo un importante incremento del 46,4% en los recursos del Fondart Regional y Nacional 2025 destinados a la región, pasando de $966 millones en 2024 a más de $1.411 millones.
Este crecimiento no solo implica una mayor inversión, sino también un aumento significativo en el número de proyectos adjudicados, que pasó de 69 iniciativas en 2024 a 84 en 2025, lo que refleja una ampliación en el alcance y la diversidad de las propuestas apoyadas en el territorio.
El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, Hugo Osorio Vallejos señaló: “Este aumento en los recursos del Fondart representa una señal concreta del compromiso del Estado con la descentralización cultural y con el fortalecimiento de las y los creadores de Ñuble. Pasar de 69 a 84 proyectos adjudicados demuestra que existe un territorio activo, con propuestas diversas y de gran calidad, que contribuyen al desarrollo artístico y social de nuestras comunidades. Nuestro desafío es seguir ampliando estos espacios de apoyo, para que la cultura siga siendo un motor de identidad, cohesión y futuro para la región.”
El fortalecimiento de estos fondos representa un hito para el sector cultural de Ñuble, permitiendo impulsar la creación, producción y circulación de proyectos artísticos en áreas como artes visuales, música, artesanía, diseño y artes escénicas, entre otras.
Para Luigi Brisso Pifferi, encargado del proyecto Sur_Americano, adjudicado este 2025, recalcó la importancia de este aumento de fondos en la región: “la región y la comunidad está creciendo mucho en gran parte gracias al esfuerzo del ministerio de las culturas con estos fondos que permite desarrollar proyectos que antes no se podían y que van de la mano con el crecimiento de la región y de la comuna”.
Más recursos para Ñuble
Durante la convocatoria 2025, los proyectos adjudicados abarcaron una amplia representación territorial, con iniciativas provenientes de 15 comunas de Ñuble, lo que refleja la descentralización y diversidad del quehacer cultural regional. Entre ellas se encuentran Chillán, Coelemu, San Carlos, Cobquecura, Portezuelo, Coihueco, Ñiquén, Yungay, San Fabián, Chillán Viejo, San Ignacio, San Nicolás, Pinto, Quillón y Ninhue, territorios donde artistas, cultores y organizaciones locales desarrollarán propuestas que fortalecen la identidad, la participación y la creación artística en sus comunidades.
A esto se le suma el aporte realizado por el ministerio de las culturas, las Artes y el Patrimonio a los gobiernos regionales en marzo de 2025. El Gore Ñuble recibió un total de $854.513.000 que permitirán la ejecución del Concurso Vinculación con la Comunidad 8%, línea de Cultura, destinado a fortalecer la identidad local, preservar el patrimonio y promover las tradiciones en las comunas del territorio. Gracias a esta inversión, 16 municipios de Ñuble —entre ellos San Fabián, San Carlos, Ninhue, Cobquecura y Yungay— desarrollarán iniciativas culturales que impulsan la creación, la formación y la participación ciudadana.
El aumento de los recursos desde el ministerio de las culturas en 2025 consolida una política sostenida de impulso a la cultura regional, reafirmando el compromiso de la cartera con el fortalecimiento del ecosistema creativo de Ñuble y el reconocimiento al trabajo de sus artistas, gestores y comunidades culturales.
La Ilustre Municipalidad de Quirihue, a través de su Oficina de Medio Ambiente, anunció la…
Viña El Quillay, ubicada en la comuna de Portezuelo, fue el punto de encuentro en…
Una reunión de coordinación en materia de seguridad pública se desarrolló este martes al mediodía…
En la comuna de Coelemu, Región de Ñuble, 24 mujeres rurales usuarias de INDAP recibieron…
POR: LaTercera y Quirihue Noticias CorreosChile ha sido por más de 170 años una de las…
Se aproxima festival Crea Ñuble, una instancia que busca visibilizar, articular y celebrar la creatividad,…