• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
viernes, octubre 24, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Itata

Un 80% avance lleva proceso expropiatorio para pavimentar la “ruta del vino” entre Ránquil y Coelemu

0
SHARES
115
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Una visita inspectiva a los trabajos realizados por Vialidad en la ruta N-66 sector de San Ignacio de Palomares en Ránquil, realizó el seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, a solicitud del alcalde de Ránquil, Nicolás Torres, en una vía que se encuentra en proceso para concretar la anhelada pavimentación que permitirá mejorar la conectividad entre esta comuna y Coelemu, siendo una alternativa hacia el límite regional con Biobío.

Hoy se encuentra en el proceso expropiatorio que lleva un 80% de avance, dijo el seremi Jelves. “Ante la solicitud del alcalde Nicolás Torres, hemos revisado el estado de la ruta N-66, donde como Ministerio de Obras Públicas estamos avanzando en el proceso de pavimentación de 17,03 kilómetros, que incluye además de la rehabilitación del puente San Ignacio. Para ello, es necesario expropiar algunos terrenos para poder contar con el ancho suficiente para esta ruta, y hoy llevamos ya 94 de los 117 lotes totales expropiados y pagados, vale decir, un 80% de avance y proyectamos finalizar el 2026. A la par Vialidad está además realizando trabajos de conservación, mediante la empresa global de mantención, y se están actualizando los montos de inversión para pavimentar, que consideramos puede ser superior a los 28 mil millones de pesos”, informó el seremi del MOP.

Ver También

Screenshot

Comenzó la pavimentación del tramo 1 de la ruta del secano interior clave para el desarrollo de Itata

24 de octubre de 2025

Plan Intercomunal de Fiscalización en Ñuble: Carabineros detuvo a 13 sujetos y cursó 48 infracciones

24 de octubre de 2025

Municipalidad de Quirihue realizará nuevo operativo “Chao Cachureos” para mantener limpia la ciudad

23 de octubre de 2025

Vino, turismo y patrimonio: Chile y Ñuble reconocen a Viña El Quillay de Portezuelo

22 de octubre de 2025

Ruta del vino

Por su parte, el alcalde Nicolás Torres agradeció al Ministerio de Obras Públicas por los avances que se han realizado, y destacó que ésta será la “primera ruta del vino de Ñuble”, ya que en su trayecto se encuentran varios emprendimientos de viñateros del Itata.

“Esta es la ruta del vino de Ñuble, y más que de Ñuble, es la ruta del vino del Valle del Iata. Esta es una demanda histórica de nuestras comunidades, tanto del sector de Rafael, de Coelemu y por supuesto, de nuestra comuna de Ránquil. La N-66 es fundamental para el transporte agrícola, forestal y por supuesto para el acceso a servicios básicos. Estamos muy esperanzados que en el próximo año se concrete la licitación para la ejecución porque será un gran impulso para la economía local y la calidad de vida de nuestros vecinos. Estamos hablando de los sectores más rurales que son en su mayoría adultos mayores”, destacó el alcalde Torres.

“Va a ser la primera ruta del vino de Ñuble, ya que no solamente va a unir las comunas de Rafael, de Coelemu y de Ránquil donde se encuentran la mayoría del vino del Valle y de Itata, sino que también se va a unir con la que va desde Ñipas, Portezuelo a Ninhue, lo que va a lograr un circuito turístico y turístico patrimonial de alto impacto. Hoy ya las obras se encuentran más allá de los 80% de avance de expropiación, lo que nos tiene muy contentos y esperanzados y que va dando frutos de que la gestión que hemos realizado con distintas autoridades ha logrado efectos”, subrayó el jefe comunal.

El director regional de Vialidad, Oliver Morales, explicó que la obra considera una reevaluación presupuestaria debido al tiempo transcurrido desde el diseño original. “El presupuesto inicial data de 2021, por lo que estamos actualizando los costos de obras, asesorías y expropiaciones. Hoy estimamos una inversión total cercana a los $28.900 millones, lo que permitirá ejecutar una ruta moderna, segura y acorde a las necesidades del territorio”, afirmó Morales.

Este año se han realizado obras de conservación en el camino que han incluido roce y limpieza de faja, reperfilado, confección de alcantarillas con tubos de PAD y la aplicación de material granular de recebo entre los kilómetros 7,9 al 2,4 para mejorar el estándar del camino.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Comenzó la pavimentación del tramo 1 de la ruta del secano interior clave para el desarrollo de Itata 24 de octubre de 2025
  • Plan Intercomunal de Fiscalización en Ñuble: Carabineros detuvo a 13 sujetos y cursó 48 infracciones 24 de octubre de 2025
  • Municipalidad de Quirihue realizará nuevo operativo “Chao Cachureos” para mantener limpia la ciudad 23 de octubre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In