Categorías: Ñuble

Defensor Regional expuso en su cuenta pública la urgencia de un nuevo y moderno recinto penitenciario para Ñuble

Durante la rendición de la cuenta pública y frente a las máximas autoridades regionales, el Defensor Marco Montero apeló al uso excesivo de la prisión preventiva, se refirió a los problemas de hacinamiento e infraestructura del principal recinto penitenciario de la región y enfatizó en la necesidad de autonomía y fortalecimiento de la institución.

Argumentando que las cifras de quienes permanecen privados de libertad a la espera de un juicio son cada vez mayores “lo que deriva en una sobrepoblación y mayor hacinamiento y de paso merma aún más en las condiciones de habitabilidad en que se encuentran las personas. Podemos afirmar con propiedad que la situación penitenciaria de nuestra región es cada vez más crítica y el horizonte no se avizora mejor.

Y continuó “estudios recientes indican que las posibilidades de reincidir en un delito aumentan en quienes se encuentran privados de libertad y esta situación se agrava aún más cuando estas personas han sido privados de libertad el número de personas que han permanecido privados de libertad para luego ser declaradas inocentes”.

Prisión preventiva

En su discurso, Montero hizo un llamado a las consecuencias que tiene para las personas el uso desmedido y el carácter de pena anticipada de la medida cautelar de prisión preventiva “solo en Ñuble, de las causas terminadas el año 2024, 635 personas estuvieron en prisión preventiva de las cuales 42 personas terminaron siendo absueltas, sobreseídas o no se perseveró en la investigación, una cifra preocupante ya que se trata de personas que no debieron permanecer en la cárcel” puntualizó.

Delitos

Otro de los datos o cifras que relevó el Defensor fueron los tres delitos más recurrentes en la región de Ñuble. De 7 mil causas ingresadas el 19,1 por ciento correspondió a delitos contra la libertad e intimidad de las personas, el 16,3 por ciento a lesiones y por último, 11,5 por ciento correspondió a delitos de Ley de Tránsito.

Autonomía y fortalecimiento

La máxima autoridad del servicio en la región relevó la importancia de una Defensoría autónoma señalando “que quienes atendemos, merecen que la institución que defiende sus derechos sea reconocida como autónoma y con rango constitucional. Sin una defensa fortalecida las personas dejan de creer y confiar de que sus intereses y la defensa de sus derechos es lo prioritario”.

Adolescentes

Por último, el Defensor Regional contextualizó la iniciativa legal de rebajar la edad en la Ley de Responsabilidad Adolescente “en estos momentos en que se instala nuevamente el debate conviene preguntarse si es una medida efectiva cuando toda la evidencia nos muestra que el problema de los jóvenes es que a temprana edad entran en contacto con el delito y que, en muchos casos, proviene de la debilidad y fraccionamiento de las estructuras sociales donde los referentes parentales están dispersos o ausentes. Nuevamente, intentamos resolver un problema desde los síntomas y no desde las causas que lo originan” finalizó.

Quirihue

Entradas recientes

Ninhue celebra los 10 años del Programa Pequeñas Localidades con arborización del Parque Ramadero

En el marco de los 10 años del Programa Pequeñas Localidades, la comunidad escolar del…

1 día hace

Municipalidad de Quirihue, CDP y Grupo Leonera sellan alianza para promover la reinserción social

Una significativa alianza de colaboración público-privada se concretó este lunes con la firma de un…

2 días hace

Cementerio Parroquial de Quirihue extiende horario de atención por conmemoración del 1 de noviembre

Con motivo de la conmemoración del Día de Todos los Santos, y considerando el aumento…

2 días hace

SENAPRED Ñuble anunció para la próxima semana un simulacro de sismo y tsunami para el borde costero regional

Las autoridades regionales dieron a conocer los antecedentes del próximo simulacro de evacuación por amenaza de…

3 días hace

Actuar rápido salva vidas: cómo detectar a tiempo un ACV

Cada 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ataque Cerebrovascular (ACV), urgencia médica…

3 días hace

MOP licitará por $1.400 millones construcción de talud de protección de 280 metros del borde costero de perales en Coelemu

La Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) dio un nuevo…

4 días hace