FOTO: Piasapapeles.net
La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) dio a conocer las estadísticas de velocidad de Internet fijo por región, obtenidas por el Organismo Técnico Independiente (OTI) a través de mediciones realizadas en todo el país.
De acuerdo con la información proporcionada por el OTI, durante el mes de octubre de 2025 se realizaron 767.924 mediciones, a través de sondas, en todas las regiones de Chile. De acuerdo a estas mediciones, las regiones de Los Ríos (789,6 Mbps), Ñuble (779 Mbps) y Coquimbo (763,1 Mbps) tendrían las más altas velocidades de bajada de todo el país. En el caso de las velocidades de subida, las regiones de Aysén (862,8 Mbps), Los Ríos (716.7 Mbps) y Ñuble (703,5 Mbps) registran las más altas velocidades.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble, Javier Isla Figueroa, aseveró que “Este avance en conectividad no solo mejora la calidad de vida de las personas, sino que también impulsa el desarrollo económico, educativo y social de nuestra región. Además, con la nueva herramienta del Registro Nacional de Conectividad, los ciudadanos ahora pueden consultar y comparar las velocidades de internet por empresa y región, lo que les permite tomar decisiones informados sobre la contratación de este tipo de servicios”.
Por otra parte, el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, señaló que “el OTI es una herramienta pensada y elaborada para la ciudadanía, ya que permite verificar que las velocidades que ofrecen en sus planes las empresas a sus usuarios estén en línea con el servicio que realmente entregan. Desde Subtel velamos porque se cumplan los derechos de los usuarios de servicios de telecomunicaciones y por lo mismo, las mediciones que realiza el OTI son válidas para exigir una compensación en caso de que los servicios no se estén entregando de la manera en que se contrataron”.
Las mediciones del OTI registran las siguientes velocidades por región durante el mes de octubre de 2025:
Nueva herramienta para verificar velocidad de empresas de Internet en tu región
Como lo señaló el seremi de la cartera, Subtel además dio a conocer que dispuso de un vínculo en el sitio web del Registro Nacional de Conectividad (rnc.subtel.gob.cl) que permitirá a todos los usuarios que ingresen a esta página para conocer qué empresas ofrecen sus servicios en el sector en que residen, también puedan conocer las velocidades promedio de estas compañías de Internet fijo.
“Desde Subtel buscamos que las personas puedan hacer una elección de proveedor de servicios de manera informada, para que así puedan contratar un servicio que se acomode a sus necesidades”, señaló el subsecretario Araya, quien además instó a los usuarios a realizar sus mediciones ingresando al siguiente sitio web: https://vmgchile.cl/.
Una noticia clave para la conectividad y seguridad de Cobquecura fue anunciada por el Gobernador…
El Gobierno Regional de Ñuble dio inicio a la entrega de recursos del Concurso de…
Un nuevo paso sumó el estudio de prefactibilidad del nuevo Acceso Norte Ferroviario a Concepción,…
En una jornada marcada por la colaboración y el compromiso con la salud mental, el…
En una nuevo Comité Policial convocado esta mañana por la Delegación Presidencial y la Seremía…
En atención a los compromisos adquiridos en la Ley Marco de Cambio Climático Nº 21.455…