ARCHIVO
La Corporación Nacional Forestal (CONAF) informó una significativa disminución en la superficie afectada por incendios forestales en la región de Ñuble durante la presente temporada, registrando una reducción del 87% en comparación con el periodo anterior.
A la fecha, los siniestros han consumido 148 hectáreas, muy por debajo de las 1.130 hectáreas dañadas en igual periodo de la temporada 2024-2025.
Según el organismo, este resultado responde a una mayor capacidad de respuesta, un control inicial más efectivo y una distribución estratégica de recursos, lo que ha permitido contener de mejor manera la propagación del fuego pese al aumento de la ocurrencia.
Y es que, aunque la superficie quemada ha disminuido de forma considerable, la temporada 2025-2026 registra 91 incendios forestales, superando los 51 eventos contabilizados a igual fecha del año anterior.
Durante el reciente fin de semana, brigadas y equipos de emergencia trabajaron en siete nuevos focos en distintos sectores de la región.
Las comunas con mayor número de incendios acumulados son Coihueco (10), San Carlos (10), Chillán (9) y San Ignacio (9).
CONAF reiteró su llamado a la comunidad a reforzar las medidas de prevención y evitar conductas de riesgo, subrayando que la colaboración ciudadana es fundamental para enfrentar una temporada con mayor ocurrencia, pero donde la capacidad operativa ha permitido limitar la expansión del fuego.
En la mañana de este martes, la Plaza de Armas de Quirihue fue el punto…
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) inició una fiscalización nacional enfocada principalmente en recintos privados…
Los equipos de boccias vivieron una jornada memorable en la competencia regional desarrollada en Santa…
Hasta el próximo 15 de diciembre estará abierta la convocatoria del concurso de “Apoyo a…
El cáncer gástrico sigue avanzando de manera preocupante. Según cifras de la Organización Mundial de…
Cada 24 de noviembre se celebra el Día del Vino Tinto, una ocasión que suele…