• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
martes, octubre 28, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Itata

MOP ha construido 9 pozos en ríos de Ñuble para abastecimiento de helicópteros que combaten incendios

0
SHARES
586
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

La construcción de un pozo profundo en el Río Chillán para abastecer a los helicópteros que combatían el incendio forestal que afectaba al sector Quilmo, dio paso a una serie de construcciones del mismo tipo que ha venido desarrollando la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas en la región de Ñuble, con apoyo de la Cámara Chilena de la Construcción, quienes han dispuesto de dos maquinarias para estos efectos.

El Seremi de Obras Públicas, Paulo De la Fuente Paredes, indicó que se han construido hasta ahora 9 pozos, 2 de ellos en el sector Puente El Ala, 2 en el río Chillán y 5 en el río Itata. “Estuvimos en el lecho del río Itata en la comuna de Coelemu, donde generamos dos pozos para extracción de agua de helicópteros que están combatiendo los incendios en la comuna de Coelemu y en la comuna vecina de Quirihue”.

Ver También

ARCHIVO

SENAPRED Ñuble anunció para la próxima semana un simulacro de sismo y tsunami para el borde costero regional 

27 de octubre de 2025
ARCHIVO

MOP licitará por $1.400 millones construcción de talud de protección de 280 metros del borde costero de perales en Coelemu

27 de octubre de 2025

Fiscalía de Análisis Criminal de Ñuble y PDI detienen a la mayor banda delictual dedicada al robo de cables en la zona centro-sur del país

24 de octubre de 2025

Educación con sello Itata: docentes y escuelas de Quirihue, Portezuelo y Coelemu destacan en los Reconocimientos 2025 de Fundación Arauco

24 de octubre de 2025

De la Fuente agregó que “la idea de estos es cuadriplicar la capacidad de extracción y rapidez de llegada al combate de los incendios de los helicópteros, permite que el capacho (bambi) del helicóptero pueda captar el agua sin problemas, por eso generamos pozos de 200 mil litros de agua. Ya hemos generado pozos en distintos puntos de la región, para que puedan extraer agua en toda la región. La idea de nuestro Ministerio de Obras Públicas es poder coordinar en el pre, post y hoy directamente ayudando en el combate del incendio que afecta a nuestra región de Ñuble”.

El director de la Dirección General de Aguas (DGA), Marcelo Godoy, explicó que “la idea es construir estos acumuladores en los lechos de los ríos, porque justamente los ríos vienen muy bajos, con láminas menores a 50 centímetros, en especial en este río del Itata, por lo tanto, los acumuladores dan la posibilidad que el capacho del helicóptero pueda captar el agua más fácil y rápidamente”.

Trabajo Público-Privado

Estos pozos se han podido construir gracias al trabajo mancomunado Público-Privado, alianza que destacó el seremi de Obras Públicas. “Quiero agradece especialmente a la Cámara Chilena de la Construcción, que nos ha colaborado con dos máquinas excavadoras Komatsu que trajeron desde Santiago para ayudarnos a combatir los incendios, en la ayuda público-privada que se necesita para colaborar con todos los ñublensinos y ñublensinas”, indicó el Seremi De la Fuente Paredes.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • SENAPRED Ñuble anunció para la próxima semana un simulacro de sismo y tsunami para el borde costero regional  27 de octubre de 2025
  • Actuar rápido salva vidas: cómo detectar a tiempo un ACV 27 de octubre de 2025
  • MOP licitará por $1.400 millones construcción de talud de protección de 280 metros del borde costero de perales en Coelemu 27 de octubre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In