• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
lunes, octubre 27, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

Ministerio de Agricultura refuerza aporte económico para rehabilitación de fauna silvestre afectada por incendios forestales

0
SHARES
132
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

El Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y la Directora Nacional subrogante del Servicio Agrícola y Ganadero, Andrea Collao, anunciaron que se reforzará el aporte de recursos económicos que se entrega anualmente a los centros de rescate de fauna silvestre en las regiones donde se están registrando los incendios forestales, a fin de que cuenten con más medios para la atención y rehabilitación de los animales afectados por el fuego.

Este financiamiento será canalizado a través del SAG, que mantiene un trabajo constante de colaboración con estos establecimientos, y contempla el financiamiento de jaulas, alimentos e insumos veterinarios, entre otros materiales.

Ver También

Fiscalía de Análisis Criminal de Ñuble y PDI detienen a la mayor banda delictual dedicada al robo de cables en la zona centro-sur del país

24 de octubre de 2025

Plan Intercomunal de Fiscalización en Ñuble: Carabineros detuvo a 13 sujetos y cursó 48 infracciones

24 de octubre de 2025

Aumento histórico en Fondos de Cultura 2025 fortalece el desarrollo del sector en Ñuble

22 de octubre de 2025

Seremi de las Culturas anuncia Crea Ñuble 2025: una celebración de la creatividad y la identidad regional

22 de octubre de 2025

En visita al centro de rescate y rehabilitación de fauna silvestre de la Universidad de Concepción sede Chillán, el Ministro Valenzuela destacó la importante labor que se realiza en estos establecimientos, pues cada ejemplar rescatado, y que luego pueda reinsertarse en el medio silvestre, será un actor fundamental para la reconstrucción de los hábitats afectados.

“La irresponsabilidad que está detrás de todo incendio hace un daño gigantesco a nuestra fauna nativa que es fundamental para la biodiversidad. El mundo está perdiendo biodiversidad; el pudú, el monito del monte, la güiña, entre tantos. Llamamos a los irresponsables a que entiendan el daño que se hacen a sí mismos y a la madre naturaleza”, sostuvo el Ministro Valenzuela.

Desde que comenzaron los incendios en Ñuble, el centro de rehabilitación de la UdeC ha recibido seis pudús, cuatro monitos del monte, tres quiques y nueve aves, entre zorzales, tiuques, diucón, diuca, aguilucho, tórtola, en condiciones de salud críticas y complejas, siendo las más recurrentes las quemaduras, pérdida de pezuñas, fracturas, problemas respiratorios, deshidratación y desnutrición.

También llegan crías huérfanas, que requieren un trabajo especializado en neonatología, apoyando su desarrollo sin que se acostumbren a la relación con el ser humano y mantengan su condición silvestre.

“Agradecemos el trabajo que están desarrollando los académicos de la Facultad de Medicina Veterinaria, como también las y los estudiantes. Es conmovedor que hayan terminado sus vacaciones y que estén entregando todo por los pudúes y los monitos del monte, que hoy están en una condición bastante deplorable porque están deshidratados, intoxicados por humo y crías quedando huérfanas. Es bastante duro lo que vemos con los efectos que están teniendo los incendios en nuestra fauna silvestre”, afirmó la Directora Nacional (s) del SAG, Andrea Collao.

“Los incendios afectan en tres niveles con impactos gravísimos. A las familias, por supuesto; pero también a la fauna silvestre, a los animales de producción y las especies de compañía, que son las mascotas. Por eso reiteramos el llamado a la responsabilidad; no pueden permitir irresponsabilidades que terminen en un incendio. Eso tiene que cambiar de alguna forma”, sostuvo el decano de la Facultad de Medicina Veterinaria UdeC, Patricio Rojas.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Fiscalía de Análisis Criminal de Ñuble y PDI detienen a la mayor banda delictual dedicada al robo de cables en la zona centro-sur del país 24 de octubre de 2025
  • Educación con sello Itata: docentes y escuelas de Quirihue, Portezuelo y Coelemu destacan en los Reconocimientos 2025 de Fundación Arauco 24 de octubre de 2025
  • Comenzó la pavimentación del tramo 1 de la ruta del secano interior clave para el desarrollo de Itata 24 de octubre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In