• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
martes, octubre 21, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Itata

MOP inicia aplicación de matapolvo en 270 caminos de la región de Ñuble

ARCHIVO

ARCHIVO

0
SHARES
302
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

En la comuna de Ránquil, provincia de Itata, la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas de Ñuble, dio inicio al proceso de aplicación de supresor de polvo y reperfilado de caminos en 270 rutas de la región, proceso que este año inicia un mes antes que lo ocurrido el año 2022, lo que permitirá que en diciembre de este año se complete este trabajo beneficiando a las comunidades rurales de la región.

El seremi de Obras Públicas de la región, Paulo De la Fuente, destacó que “como Ministerio de Obras Públicas, este año adelantamos las licitaciones de la aplicación de supresor de polvo en las rutas de las tres provincias de nuestra región, proceso que iniciamos en junio de este año, lo que nos ha permitido tener adjudicados los contratos e iniciar ahora la aplicación de matapolvo y reperfilado de éstas, en 270 rutas de la región, trabajo que ya iniciamos en la provincia de Itata”.

Ver También

Gobierno Regional y Servicio de Salud Ñuble destacan impacto del Centro Mamográfico de Quirihue en la detección temprana del cáncer

20 de octubre de 2025

Orquesta Sinfónica de Ñuble celebra los 150 años de “Carmen” con gran gala lírica en Cobquecura

20 de octubre de 2025

Ninhue invita a celebrar la Fiesta Patrimonial del Rosario 2025: tradición, identidad y comunidad

20 de octubre de 2025

En Cobquecura celebran primer aniversario e inauguran dependencias de la Oficina Local de la Niñez

20 de octubre de 2025

Son miles las familias de la región que sufren con el polvo en suspensión en sus calles de ripio o tierra que están en zona rural y son de tuición del MOP, que equivalen al 64% del total de caminos de Ñuble. Razón por la cual se adelantaron los procesos, aseguró el seremi, en coordinación con el director regional de Vialidad, Oliver Morales.

La autoridad regional informó que como MOP “estamos invirtiendo este año más de $4 mil millones, lo que nos permitirá mejorar los caminos a lo largo de 469 kilómetros de rutas, respondiendo así en tiempo y forma a las necesidades que nos han planteado las y los dirigentes vecinales y alcaldes de la región, de poder adelantar la aplicación de la bishoffita”.

Sobre el detalle de caminos, De la Fuente Paredes precisó que “este año aumentamos las rutas a intervenir, pasando de 262 el año pasado a 270 este 2023-2024. En el desglose por provincia, en Itata ya estamos interviniendo 73 rutas, de las cuales 15 son en Ninhue 14 rutas en Ránquil, 10 en Quirihue, 9 en Portezuelo, 8 en Coelemu, 8 en y 6 en Trehuaco”.

En cuanto a las otras provincias, en Diguillín se intervendrán 111 rutas, desglosadas en Bulnes (23); Yungay (20); San Ignacio (18); Quillón (11); Pemuco (10); Pinto (9); El Carmen (8); Chillán Viejo (6); Chillán (6). Finalmente, en la provincia de Punilla en 86 caminos que serán San Carlos (34); Ñiquén (14); Coihueco (17); San Nicolás (15); San Fabián (6).

Los trabajos consisten en la aplicación de cloruro de magnesio hexahidratado en sectores, dando prioridad a viviendas, escuelas, postas rurales, con el objetivo de entregar a las comunidades que poseen caminos en condición de ripio o tierra, una carpeta de rodado que implique la menor cantidad de polvo con una duración al menos de 6 meses.

“Esta aplicación implica un reperfilado del camino, luego una compactación y posterior la aplicación de cloruro de magnesio, que es lo que beneficia directamente a la población que vive cercanas a las rutas, para que éstas no se vean afectados por el polvo que se levanta por la pasada de vehículos, y que se acrecienta en la temporada de verano. A través de las empresas globales esto ha comenzado, lamentablemente las lluvias han obligado a reprogramar los trabajos, pero se están ejecutando”, destacó el director regional de Vialidad, Oliver Morales.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Gobierno Regional y Servicio de Salud Ñuble destacan impacto del Centro Mamográfico de Quirihue en la detección temprana del cáncer 20 de octubre de 2025
  • CONAF y Bomberos firman protocolo para fortalecer la respuesta ante incendios forestales 20 de octubre de 2025
  • Orquesta Sinfónica de Ñuble celebra los 150 años de “Carmen” con gran gala lírica en Cobquecura 20 de octubre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In