En el marco del Mes de la Mujer, desde el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Seremi y de la Dirección Regional de Patrimonio de Ñuble, en colaboración con la Universidad del Bío-Bío, buscan visibilizar las brechas de género en materia de representación cultural y trabajar para que éstas disminuyan. “El gobierno del presidente Gabriel Boric, es feminista y desde allí, a través de la campaña ‘Ñublensinas Monumentales’, queremos destacar a las mujeres que han aportado a nuestra región desde la creación, la promoción y la salvaguardia de nuestra identidad desde los ámbitos de la culturas, pero también de las ciencias, la política, la labor social y cualquier otra área en la que sean referente para las demás mujeres de Ñuble”, expresó la seremi De las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Scarlet Hidalgo Jara.
A través de la página www.cultura.gob.cl/nublensinasmonumentales se pueden proponer nombres de mujeres de Ñuble que pudiesen ser conmemoradas con un Monumento Público. “Sólo un 4,7% de los Monumentos Públicos están dedicados a mujeres y de ellos el 44% pertenece a Gabriela Mistral. Entendemos por Monumentos Públicos las esculturas, placas conmemorativas, bustos, memoriales o cualquier otra obra física que se encuentre en el espacio público y que conmemora a una persona o un hecho histórico”, explicó la directora regional (s) de patrimonio, Melisa Barriga.
Homenaje a Zulema Seguel
En Ñuble existen pocos Monumentos Públicos dedicados a mujeres, tales como un busto de Gabriela Mistral en Chillán y una escultura de Violeta Parra en San Carlos. A los cuales se sumará un homenaje a la primera mujer arqueóloga de Chile, Zulema Seguel, con la instalación de una placa conmemorativa en la comuna de Quirihue durante el mes de marzo.
“Esperamos que todas y todos se sumen a la campaña Ñublensinas Monumentales para así visibilizar a las lideresas de Ñuble que han aportado al desarrollo de nuestra región. Como parte de esta campaña, ya realizamos un encuentro con las y los encargados de Cultura y Mujer de los municipios de Ñuble y organizaciones de la sociedad civil para entregar información de la campaña “Ñublensinas Monumentales” y así orientar a las organizaciones en el proceso de solicitud de autorización de instalación de monumentos públicos”, agregó la directora regional (s) de patrimonio de Ñuble, Melisa Barriga.
Otros homenajes
Otro hito simbólico realizado en el marco del Día Internacional de la Mujer fue la instalación en la oficina del Delegado Presidencial Regional de dos fotografías de artistas relevantes para la identidad regional
“Se trata de Marta Colvin, escultora chillaneja reconocida a nivel mundial, y Marta Brunet, escritora y diplomática chillaneja. Como Ministerio de las Culturas, nos enorgullece poder disminuir brechas de género en el reconocimiento de mujeres que han sido un aporte al desarrollo cultural de Ñuble y del país”, finalizó la seremi Hidalgo.
Escucha Radio Estrella Digital



