• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
lunes, noviembre 10, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

Invitan a agricultores afectados por incendios forestales 2023 a postular a concursos del Programa Recuperación de Suelos del SAG

ARCHIVO Incendio en Portezuelo

ARCHIVO Incendio en Portezuelo

0
SHARES
117
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Un llamado a postular a los concursos del Programa de Recuperación de Suelos a los agricultores/as afectados por los incendios forestales del año 2023 que está realizando el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en la región de Ñuble, realizaron el Delegado Presidencial Regional, Anwar Farran; el Seremi de Agricultura, Antonio Arriagada; y el Director Regional, Osvaldo Alcayaga, esta mañana.

Al respecto la primera autoridad regional destacó que “recuperar la productividad del potencial productivo de nuestros suelos y también mantener el trabajo que se ha estado realizando hasta ahora es parte del objetivo de este programa de recuperación de suelos, que es un instrumento de fomento del Ministerio de Agricultura y que ha beneficiado, solamente en la región de Ñuble, a 69 familias que han recibido montos por cerca de 391 millones de pesos durante el año 2023. Todo esto forma parte también de uno de los lineamientos principales por parte del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que busca fortalecer al mundo del agro, la agricultura familiar campesina y, por supuesto, todo lo que se relaciona con el SAG”.

Ver También

Campesinas y campesinos de Ñuble eligieron a sus representantes para el Consejo Asesor Regional de INDAP

9 de noviembre de 2025

Atleta de Quirihue triunfa en la primera Corrida Chillán 2025, que reunió a más de tres mil participantes

9 de noviembre de 2025

Fiscalía de Chillán obtiene prisión preventiva para parricida que causó muerte de su abuela tras lanzarle agua caliente con hervidor

9 de noviembre de 2025

Con 290 proyectos para organizaciones sociales: Gobierno Regional fortalece la seguridad en los barrios de Ñuble

8 de noviembre de 2025

“Queremos invitarlos/as a postular al Concurso N°2 Continuidad Emergencia de los incendios forestales de 2023 que afectaron a nuestra región. El Ministerio de Agricultura, a través del SAG, dispondrá 200 millones de pesos para apoyar a los agricultores/as de Ñuble”, indicó el Seremi de Agricultura.

Por su parte, el Director Regional del SAG, explicó que “este concurso está dirigido a todos/as los/as productores y productoras agrícolas del país (personas naturales o jurídicas), que no sean beneficiarios/as de INDAP; ya sea propietario/a, arrendatario/a, comodatario/a, usufructuario/a o mediero/a, que se encuentren registrados en el Catastro de Emergencia del Minagri realizado el año 2023”.

Agregó que las postulaciones se recepcionarán hasta el 9 de julio de 2024 en la Dirección Regional del SAG de Ñuble, ubicada en Pedro Aguirre Cerda 117, Chillán. Para participar en el proceso de selección, los/as interesados/as deben presentar un plan de manejo y un informe técnico, que debe ser elaborado por un operador/a acreditado/a, cuyo listado está disponible en www.sag.cl. Quienes resulten seleccionados podrán optar a un incentivo de un 50%, 70% y 90% de las prácticas comprometidas en el plan de manejo con un tope de 160 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).

La entrega de estos incentivos se realiza una vez finalizados los trabajos comprometidos en el plan de manejo, previa fiscalización por parte del SAG, instancia en la que se verifica el cumplimiento de las labores comprometidas en dicho plan.

En la oportunidad las autoridades del agro anunciaron que en los próximos días se lanzará un nuevo concurso para la gestión sostenible de suelos agropecuarios, con un monto de 300 millones de pesos.

El año 2023 a través de este programa se entregaron incentivos por más de 390 millones de pesos a 69 agricultores/as, permitiendo la recuperación de 963 hectáreas. Entre las prácticas más postuladas en la región de Ñuble entre las temporadas 2018- 2023 se encuentran: arado cincel, fósforo, encalado, acondicionamiento de rastrojo cereal, praderas, acondicionamiento de rastrojo de maíz, microterraza manual, cerolabranza, Preparación de suelos arroceros Micronivelación pala láser, construcción cerco tradicional, abonos verdes, construcción cerco malla ursus, guano rojo, aplicación compost.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Campesinas y campesinos de Ñuble eligieron a sus representantes para el Consejo Asesor Regional de INDAP 9 de noviembre de 2025
  • Ñuble brilla en Catad’Or 2025: Viña Doña Elita obtiene Gran Oro y otras 10 viñas familiares campesinas logran 14 medallas de oro 9 de noviembre de 2025
  • Estudiantes de Coelemu ganan Congreso Nacional Astronómico y representarán a Chile en Colombia 9 de noviembre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In