• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
sábado, noviembre 8, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Tendencias

Llegó la primavera; 10 tips para controlar las alergias estacionales

ARCHIVO

ARCHIVO

0
SHARES
142
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Ver También

Actuar rápido salva vidas: cómo detectar a tiempo un ACV

27 de octubre de 2025
ARCHIVO

Encuesta 5C revela que los chilenos comen más simple, se informan por WhatsApp y confían en la radio

16 de octubre de 2025

Día Mundial de la Salud Mental: la importancia de hablar, escuchar y pedir ayuda

9 de octubre de 2025

Día Mundial del Alzheimer: Cómo reconocer esta enfermedad que afectará a más de medio millón de chilenos en el 2050

20 de septiembre de 2025

​“Cuando los días empiezan a ser más calurosos, los árboles empiezan a polinizar”, explica el Dr. Pedro Astudillo, broncopulmonar de Clínica INDISA.

En estos últimos días, no solo aumentará el calor, sino que también lo harán los casos de alergia estacional. “Se les llama así porque las reacciones son producto de un factor ambiental y temporal”, explica el Dr. Astudillo. “Estas manifestaciones alérgicas ocurren cuando el sistema inmunológico identifica erróneamente sustancias inofensivas como amenazas, lo que provoca síntomas desagradables”, agrega.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las alergias constituyen la cuarta enfermedad más relevante a nivel mundial, y se prevé que para 2050 más de la mitad de la población las padecería.

Síntomas

El broncopulmonar de Clínica INDISA advierte que las alergias pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes las padecen. “Tanto el sueño como las actividades diarias pueden verse interferidas”, plantea. 

Los síntomas, que pueden variar en intensidad de persona a persona, suelen incluir:

  • Estornudos frecuentes.
  • Congestión (nariz tapada).
  • Picazón en los ojos, nariz y garganta.
  • Lagrimeo.
  • Goteo nasal posterior.
  • Fatiga.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Dolor de cabeza.
  • En casos más severos, las alergias pueden desencadenar asma o sinusitis.

¿Resfrío o alergia?

Si bien el Dr. Pedro Astudillo admite que el resfriado y las alergias tienen síntomas similares, garantiza que sí se pueden diferenciar. 

“Las alergias, a diferencia de los resfríos que son puntuales, se producen por un tiempo prolongado, puedes estar una semana con los mismos síntomas”, precisa el Dr. Pedro Astudillo. Sin embargo, esa no es la única forma de reconocerlos: 

SíntomaAlergiaResfriado
EstornudosFrecuentesFrecuentes
Congestión nasalSíSí
Picazón en ojos, nariz y gargantaSíNo
Mucosidad nasalClara y acuosaEspesa, puede cambiar de color
FiebreNoSí
Dolor de cuerpoNoSí
Ganglios linfáticos inflamadosNoSí

¿Cómo combatirlas?

“Es difícil cambiar la naturaleza”, evidencia el Dr. Pedro Astudillo. “Sin embargo, sí hay ciertas cosas que podemos hacer para sentirnos mejor”, añade.

  1. Medicamentos como antihistamínicos, descongestionantes y corticosteroides nasales.
  2. Evitar los alérgenos que puedan desencadenar síntomas.
  3. Mantener los ambientes limpios y cambiar con frecuencia los filtros del aire acondicionado.
  4. Utiliza un irrigador nasal con solución salina para limpiar las fosas nasales y eliminar los alérgenos.
  5. Cerrar las ventanas en días de mucho polen.
  6. Hacer ejercicio moderado puede ayudar a reducir la inflamación y mejorar la función pulmonar.
  7. Utilizar gafas de sol para proteger los ojos.
  8. Mantente hidratado bebiendo suficiente agua puede ayudar a diluir los alérgenos y a eliminar las mucosidades.
  9. Consulta con tu médico sobre la posibilidad de tomar suplementos como la vitamina D, la quercetina o la bromelina, que pueden ayudar a reducir los síntomas alérgicos en algunos casos.
  10. Por último, el Dr. Astudillo aconseja consultar a un broncopulmonar o un otorrino. 

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Avance clave para la conectividad y seguridad de Cobquecura: Proyecto del Puente Las Niñas obtiene RS para su diseño 6 de noviembre de 2025
  • Ñuble entre las tres regiones con mayor velocidad promedio de internet fijo en octubre de acuerdo a Subtel y OTI 5 de noviembre de 2025
  • Más 1.000 organizaciones sociales impulsarán cambios locales gracias a los fondos del 8% del Gobierno Regional 5 de noviembre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In