• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
viernes, septiembre 19, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Nacional

Sala de la Cámara despacha a Ley proyecto que establece nuevo régimen tributario para ferias libres

ARCHIVO

ARCHIVO

0
SHARES
287
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados despachó a  ley el proyecto que modifica el Decreto Ley N° 825 sobre Impuesto a las Ventas y Servicios,  para establecer un nuevo régimen tributario sustitutivo del IVA para ferias libres. Los parlamentarios, en tercer trámite, aprobaron las modificaciones realizadas  por el Senado a esta iniciativa que tiene como propósito formalizar a los comerciantes.  

Durante la discusión legislativa, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicó que “lo que  busca este proyecto es formalizar a cientos de miles de trabajadores de ferias libres que hoy  día, por la manera en que está estructurado el régimen tributario, están al margen de esta  legislación. Y busca hacerlo a través de una modalidad que permite dar cuenta de las  características del trabajo en las ferias libres y las limitaciones en términos del tipo de  declaraciones, pago de impuestos, etcétera, que se aplican al resto de los contribuyentes”.  

Ver También

ARCHIVO

Este 17 de septiembre inicia el primer período de propaganda electoral para las Elecciones Presidencial y Parlamentarias 2025

15 de septiembre de 2025

Desde este miércoles las llamadas comerciales y masivas deberán llevar los prefijos 600 y 809 para su identificación

12 de agosto de 2025

SENAPRED declara Alerta Amarilla para comunas del borde costero de Chile por tsunami tras terremoto en Rusia

30 de julio de 2025

Julio se despedirá con sistema frontal de viento y lluvia en la zona centro-sur del país

27 de julio de 2025

En general, el proyecto establece un impuesto de 1,5% sustitutivo del 19% de IVA, aplicable  a las transacciones que realicen los feriantes a través de medios de pago electrónicos  autorizados y fiscalizados por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Este impuesto, más la  comisión por el servicio del operador del medio de pago no podrá exceder el 3,5%. Y dado  que serán los operadores de medios de pagos electrónicos quienes deberán entregar al  Fisco el impuesto recaudado, estos comerciantes quedarán liberados de llevar contabilidad  formal.  

De esta manera, la iniciativa proporciona certeza jurídica a los comerciantes y mayor  seguridad tanto a ellos como a los consumidores, al disminuir el uso de dinero en efectivo.  

Tras algunas modificaciones presentadas en la Comisión de Hacienda del Senado durante  los últimos pasos de su tramitación, se incorporó la posibilidad de que los contribuyentes  que se acojan a este régimen puedan desarrollar otras actividades complementarias no 

gravadas con IVA, que definirá el SII. También, se estableció el acceso preferente a la  orientación y acompañamiento específico en estas materias de la Defensoría del  Contribuyente (Dedecon).  

Además, antes algunas dudas sobre los efectos de la formalización sobre la calificación de  la situación socioeconómica del Registro Social de Hogares el ministro Marcel afirmó:  “Podemos señalar que este proyecto no afecta el derecho y el acceso de comerciantes de  ferias libres a beneficios sociales que le corresponden en virtud de su situación  socioeconómica real”.  

Por resolución del SII quedarán excluidos del régimen sustitutivo de IVA quienes no estén  utilizando los sistemas autorizados de pago, también conocidos como POS, pero podrán  incorporarse cuando cumplan con los requerimientos legales. Para estos efectos, el proyecto  define a quienes se desempeñan en las ferias libres como “el conjunto de comerciantes  minoristas y trabajadores independientes que periódicamente o de forma regular o  programada ejercen, en un perímetro delimitado, como actividad principal la venta de  alimentos de origen vegetal o animal y/u otro tipo bienes al detalle”. También, establece  ciertos requisitos para quienes se incorporen a este régimen, entre ellos ser una persona  natural con actividad comercial correspondiente a la venta de bienes en ferias libres, contar  con un permiso o patente otorgado por la o las municipalidades donde se ejerza esta  actividad, realizar inicio de actividades ante el SII, y también uti&lizar en las compraventas  medios de pago electrónicos que permitan la trazabilidad y acceso a la información de las  transacciones, definidos por el SII.  

Una vez publicado, este proyecto entrará en vigencia en un plazo de 3 meses. Sin perjuicio  de ello, los contribuyentes que ya desarrollen actividades de ferias libres y que cumplan con  los requisitos para acogerse al régimen, tendrán plazo hasta el 31 de diciembre de 2025 para  solicitar su inscripción en el registro correspondiente y durante este plazo no les será  exigible el inicio de actividades tanto para renovar sus permisos municipales como para  acceder a operadores de pago por medios electrónicos. 

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Organizaciones de Ñuble Inician ejecución de proyectos que fortalecen la participación comunitaria 18 de septiembre de 2025
  • Ñuble logró resultados históricos en Final Nacional Escolar 16 de septiembre de 2025
  • Modelo Territorial Cero: PDI detiene a madre e hijo por tráfico de drogas en Coelemu 16 de septiembre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In