• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
sábado, septiembre 20, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Itata

Subsecretario de Energía inaugura soluciones solares en Portezuelo, Quillón y Quirihue

0
SHARES
206
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Hasta la Región llegó el Subsecretario este viernes 5 de septiembre para inaugurar soluciones solares en beneficio de la comunidad y las comunas de Portezuelo, Quillón y Quirihue fueron las protagonistas. 

La jornada comenzó en los estudios de HD Radio, donde, acompañado del Seremi de Energía Ñuble, Dennis Rivas Oviedo, conversó sobre el desarrollo energético regional, con énfasis en el próximo inicio de las obras de las Líneas Charrúa-Chillán y Monterrico-Cocharcas, impulsada mediante el Plan Especial Ñuble del Gobierno de Chile.

Ver También

Organizaciones de Ñuble Inician ejecución de proyectos que fortalecen la participación comunitaria

18 de septiembre de 2025
ARCHIVO PDI

Modelo Territorial Cero: PDI detiene a madre e hijo por tráfico de drogas en Coelemu

16 de septiembre de 2025

Rechazo transversal en Ñuble: autoridades exigen frenar rebaja de presupuesto regional 2026

15 de septiembre de 2025

Fiesta del Vino llenó de sabor y tradición Plaza Ñuñoa con Viñas del Valle del Itata, longanizas y artesanía patrimonial

9 de septiembre de 2025

Luego, en Quillón, el subsecretario Ramos lideró el hito de adjudicación del Fondo de Acceso de Energía (FAE) en la Segunda Compañía de Bomberos de la comuna, “Bomba Tennessee”.

La institución fue beneficiada con los recursos para la instalación de sistema de generación solar de 2 kW con un sistema de almacenamiento de 9.6 kW, para su funcionamiento en caso de interrupción del servicio eléctrico.

Nancy Pérez, Capitana de Bomberos, manifestó con orgullo ser el primer cuerpo de bomberos de la Región en contar con paneles solares y poder, de esta manera, tener acceso al suministro sin interrumpción asegurando el servicio en caso de urgencias. Una necesidad en una zona, foco de incendios agrícolas. 

Posteriormente, el Subsecretario Ramos, llegó hasta la Escuela Cucha Urrejola de Portezuelo, para inaugurar la normalización parcial del sistema eléctrico, mediante Escuelas Rurales, programa del Plan de Reconstrucción del Gobierno de Chile. 

La normalización implicó un sistema de malla a tierra por el exterior, que consideró la instalación de una rejilla de conductores eléctricos, enterrada en el suelo y conectada a un sistema de electrodos, que proporciona un camino de baja resistencia a tierra para corrientes eléctricas anormales, como descargas de rayos o fallas eléctricas. También, se instaló luminaria perimetral, hacia el jardín y patio.

En el interior del establecimiento, se cambiaron las luminarias de todas las salas de clases, hall, comedor, baños y cocina, con renovación total de los enchufes. También, se efectuó la normalización de los tres empalmes del inmueble. A su vez, se normalizó el tablero interior y circuitos de toda la infraestructura.

Cuando iniciamos el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, nos comprometimos con la misión de trazar un camino claro hacia la transición energética así como a reducir las brechas de acceso a la energía. Mejorar la infraestructura de las escuelas, lugares clave para el encuentro de la comunidad, mientras progresamos en el uso de energías limpias es esencial, sostuvo la autoridad. 

Finalmente, el Subsecretario Ramos llegó hasta el sector de San Francisco de Quirihue, acompañado del delegado presidencial, Rodrigo García, y el alcalde, Eduardo Redlich, para inaugurar las soluciones individuales de seis familias de la comuna.

Una de ellas es la de Luis Ramírez junto a su esposa María Elena Vera. Un panel fotovoltaico más instalaciones internas en el domicilio, de una inversión de alrededor de 14 millones, les facilita la vida cotidiana, accediendo a televisión, refrigerador y otros usos domésticos. 

Estamos felices, esto nos cambia la vida. Ahora tengo lavadora, refrigerador y podemos ver televisión.  

Son 6 familias que antes no tenían energía y que hoy pueden ver mejoras en su calidad de vida de forma sustancial. Y lo más importante es que esto se ha logrado con el uso de energías renovables, agregó el Subsecretario Ramos. 

Las familias fueron beneficiadas con la instalación en sus viviendas de un sistema aislado de generación eléctrica de 1,5 kW, con sistema de almacenamiento de 10 kW, lo cual propició las condiciones requeridas para satisfacer la demanda de cada uno de los seis hogares, identificadas mediante el “Mapa de Vulnerabilidad Energética” y financiados con el programa de Mejoramiento de Barrios de la Subdere.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Día Mundial del Alzheimer: Cómo reconocer esta enfermedad que afectará a más de medio millón de chilenos en el 2050 20 de septiembre de 2025
  • Organizaciones de Ñuble Inician ejecución de proyectos que fortalecen la participación comunitaria 18 de septiembre de 2025
  • Ñuble logró resultados históricos en Final Nacional Escolar 16 de septiembre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In